
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El gobernador dedicó la tarde del martes a charlar con vecinos y vecinas, a días de las elecciones PASO que lo tienen como precandidato a senador nacional.
San Juan08/08/2023Ese martes 8 de agosto, desde la hora 18, el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente nacional Unión por la Patria, mantuvo un encuentro con vecinos y vecinas de Chimbas; y más tarde, la reunión fue con dirigentes de Capital.
En el Club Independiente Villa Obrera la convocatoria fue multitudinaria y Uñac comenzó agradeciendo la tarea de la militancia y la de los simpatizantes.
El gobernador manifestó que el próximo 13 de agosto “vamos a construir el triunfo del frente Unión por la Patria”.
“Acá nos necesitamos todos. Todos tenemos que ser convocados y todos tenemos algo para aportar al triunfo de la lista”, subrayó.
Luego destacó que Chimbas es un departamento que se puso de pie gracias a la gestión federal de los últimos ocho años que trabajó por todos los departamentos, pero con más ahínco en Chimbas. “Porque era necesario llegar con pavimento, con iluminación, con viviendas, con escuelas, con cloacas, con la autovía y el predio ferial, y cada una de las cosas que nos han permitido incluir a Chimbas en el contexto provincial”.
Uñac manifestó que el próximo domingo 13 es más que importante.
“Hay una relación generada a fuego entre el Partido Justicialista y Chimbas, pero también hay una relación a fuego entre este humilde gobernador y cada uno de los habitantes del departamento y ese debe ser el puntapié para construir el triunfo del 13 de agosto”.
Aseguró que desde donde le toque estar, será la oposición que va a cuidar permanentemente cada uno de los logros obtenidos para San Juan y para Chimbas.
Matías Sotomayor, precandidato a diputado de Parlasur, pidió a los presentes que el próximo domingo saquen su bastón de mariscal, lo lleve a las urnas y le pida todos sus conocidos salir a votar a la lista ganadora de Vamos San Juan.
En Capital
En Capital, Uñac mantuvo una reunión con dirigentes en Concepción, donde expresó su agradecimiento nuevamente por el apoyo incondicional.
El gobernador contó algunos sucesos respecto a cómo recuperó la licencia social minera, al punto que la provincia llegó a ser el principal destino de inversiones mineras de Latinoamérica.
Luego dijo que cuando asumió su primera gestión de gobierno, San Juan tenía 1,2 megas de generación de energía solar y hoy tiene 480 megas de generación que se entrega al Sistema Interconectado Nacional, energía para todos los argentinos, con 300 megas más en construcción.
“Tenemos que seguir militando hasta el último minuto como lo dijo nuestro candidato a presidente Sergio Massa, casa por casa y finca por finca, hablando con todos para decirles que este modelo político se ocupó de las estructuras de salud y en plena pandemia no se abandonó a un solo sanjuanino. También nos ocupamos de las estructuras sociales atendiendo a cada uno de los que necesitaban algo”, dijo Uñac.
Agregó que el 13 de agosto se define presente y futuro de San Juan y del partido. “A defender nuestras banderas, porque nosotros sí hemos trabajado por la justicia social, por la independencia económica, por la soberanía política, y hay ejemplos para dar”.
El intendente Emilio Baistrocchi tomó el micrófono para manifestar a los presentes que los logros en la Capital y en San Juan hay que cuidarlos con el voto. “Uñac es un compañero que ha sido un gran intendente, un gran vicegobernador, y un gran gobernador, y estoy seguro que a partir del 10 de diciembre será un gran senador, su tarea va a ser cuidar lo que entre todos hemos logrado”.
Dominga Albarracín, presidenta de la Junta Concepción, dijo que la militancia no ha dejado de trabajar ni un solo día para llevar al Congreso Nacional a Sergio Uñac. Mientras que Mirta Ormeño destacó que los sanjuaninos no deberían dudar ni un segundo en darle el voto a Uñac, quien ha demostrado que será el mejor defensor de los intereses de la provincia.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.