
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
El próximo 29 de agosto, y hasta el 29 de septiembre inclusive, se habilitará el sistema para que los postulantes inscriptos en el padrón de IPV puedan elegir su barrio.
San Juan25/08/2023El Instituto Provincial de la Vivienda sorteará durante noviembre, más de 1600 soluciones habitacionales en diversos departamentos de la provincia. Es por esto, que el próximo 29 de agosto y hasta el 29 de septiembre inclusive, se habilitará el sistema de elección de barrios, para que los postulantes puedan optar por el conjunto habitacional que mejor se amolde a sus necesidades.
Ingresar a www.ipv.sanjuan.gob.ar y seleccionar el botón Sorteo Provincial de Viviendas
En el apartado Sorteo Provincial de Viviendas 2023, seleccionar el botón Elegí tu Barrio
Para poder escoger el barrio, el sistema solicitará: número de inscripción del grupo familiar, DNI del titular del grupo familiar y DNI de uno de los miembros de ese grupo.
Una vez completados los datos del grupo familiar y conforme al domicilio declarado en la inscripción de IPV, se desplegarán los barrios disponibles para que el/la postulante elija. Cabe destacar que sólo puede elegirse un barrio.
Definido el barrio para participar, el/la postulante deberá aceptar las bases y condiciones y seleccionar la opción Elegir este barrio.
El sistema solicitará que el/la postulante indique su número de celular y enviará un PIN de confirmación. De ese modo, la elección de barrio estará correctamente realizada.
Cabe destacar que, hasta el 29 de septiembre, quienes deseen modificar la elección de su barrio, podrán hacerlo con el PIN enviado al número de celular indicado, repitiendo los pasos antes mencionado.
Para participar del sorteo es obligatorio elegir barrio. Estar inscripto/a en el padrón de IPV no implica la participación automática en el sorteo.
Los sorteos se realizarán en la Caja de Acción Social del 1 al 10 de noviembre y se transmitirán a través de SI San Juan. Se solicita a la población no asistir al lugar, ya que no está autorizado el ingreso al recinto.
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.