¡Más familias felices! Entregaron 46 viviendas en Rawson

Se trata del barrio MEDEPYM, perteneciente a una asociación civil que desde hace varios años brega por la casa propia

San Juan28/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20230828-WA0008

En la jornada de este lunes 28 de agosto, el gobernador Sergio Uñac entregó viviendas en el departamento Rawson.
Lo acompañaron el titular del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Viviendas, Robert Garcés; la directora de Mutuales, Paula Caballero; concejales departamentales y familias adjudicatarias.

El complejo habitacional está ubicado en calle Agustín Gómez S/N del departamento mencionado. La empresa constructora es Macro Construcciones SRL y el monto del contrato asciende a $ 479.959.687,26.

A su llegada, Uñac detalló que “ésta es una asociación que tiene una larga historia y que, por distintos motivos no podía concretar su barrio, pero pudimos poner en línea los trámites y conseguir los fondos para que 46 familias tengan sus viviendas”.

Continuando, el gobernador agregó que “hasta el 10 de diciembre tenemos la responsabilidad de gobernar y en el marco de cumplir con la palabra empeñada ante los sanjuaninos haremos todo lo que sea necesario”.

Seguidamente, el primer mandatario provincial dio detalles de una agenda que se desplegará en próximos días, que incluye la visita de los ministros de Economía, Sergio Massa e Interior, Eduardo de Pedro y una erradicación de viviendas en Pocito con la presencia de autoridades nacionales.  “Esto último tiene que ver con la firma de convenio que hicimos con el presidente Alberto Fernández, a quien invitaremos, con respecto a las 788  viviendas que quedarán en manos de los afectados por el terremoto pasado y muy especialmente, de todos los habitantes de la franja comprendida en calles Aberastain, entre 15 y 18, concluyó.

Por su parte, Yornet explicó que “éste barrio pertenece a una asociación civil que desde hace muchos años lucha por su vivienda. La zona está conformándose de manera interesante, ya que se están construyendo varios barrios en el lugar y se consolida muy bien”.

Además, el funcionario adelantó que “este martes se habilitará el sistema para que la gente elija ser sorteado en el complejo que desde, desde el 29 de agosto al 29 de septiembre. Tienen que hacerlo por la web, no es necesario ir al Centro Cívico”.

Seguidamente, el funcionario aclaró que “no pueden hacerse modificaciones de ninguna índole porque los padrones ya están confeccionados. A partir de éste mes, iremos a los departamentos alejados, con la oficina móvil para realizar los trámites de las personas que no dispongan de internet”.
                                     
*Datos de las viviendas*
La superficie cubierta por unidad es de 58.15 m2.                                                                               Las viviendas constan de: dos dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero. El proyecto permite transformar las mismas en evolutivas a bajo costo. Poseen estructura sismoresistente, mampostería de ladrillón cerámico, losa de hormigón armado con cielorraso aplicado al yeso, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor. 

La instalación sanitaria cuenta con baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación correspondiente. 
Están provistas de cocina, con mesada de granito natural de 2cm de espesor y bacha de acero inoxidable. Pileta de lavadero colocada en el exterior.  Revestimiento cerámico en baño, cocina y lavadero; piso cerámico; carpintería de aluminio color blanco con pre marcos metálicos, carpintería de madera con látex, instalación eléctrica completa, de gas natural, tanque de reserva de 850 lts., plástico, tricapa. 
Las casas se entregaron con calefón solar y la  terminación exterior dispone de mampostería con revoque planchado con color, mientras que la terminación interior tiene revoque grueso y fino a la cal, pintado al látex, veredín perimetral, vereda de acceso individual y vereda municipal. 

Con respecto a la infraestructura urbana, el barrio está dotado de calles con calzada enripiada, señalización, pasantes vehiculares y peatonales, sistema de riego en arbolado público con cunetas de tierra, colocación de arbolado, espacio verde, red de agua potable, red de cloacas con estación de bombeo, de gas natural y alumbrado público.

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.