El Gobierno lanza un nuevo dólar soja para acumular reservas

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y contempla un tipo de cambio distinto al de ediciones anteriores.

Argentina05/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (1)

Este martes, el Gobierno oficializó una nueva versión del dólar soja que tendrá un esquema diferente al que se presentó en anteriores oportunidades, sin un tipo de cambio fijo. La medida fue publicada a través del Boletín Oficial y entrará en vigencia durante todo el mes de septiembre, donde se buscará captar a "aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores".

 Para el caso de los sujetos que efectúen operaciones de exportación de mercaderías que requieran de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) "se consideran incluidas, en el marco de lo dispuesto en esta medida, aquellas previas o posteriores a la fecha de entrada en vigencia de este decreto, aun sin estar perfeccionadas, así como la compraventa con precio en pesos a fijar".

 El decreto precisó que "el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías, incluidos los supuestos de prefinanciación o postfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación, que sean objeto de adhesión al Programa, deberá ingresarse al país en divisas y negociarse a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), en tanto que el 25% restante será de libre disponibilidad".

 La principal diferencia con las ediciones anteriores, es que el dólar soja 4 no contará con un tipo de cambio fijo. Un 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías deberá ingresarse en divisas y negociarse por medio del Mercado Libre de Cambios. Por su parte, el 25% restante será de "libre disponibilidad".

 A modo de ejemplo y en números, los productores agropecuarios pueden adquirir una tonelada de soja pagando el 75% a un tipo de cambio oficial ($365), y el porcentaje restante podría ser a través de una cotización libre (como el dólar MEP a $770). Hay que aclarar que esta herramienta solo será última para comprar soja argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!