En allanamiento recuperaron 87 kilos de cobre: un hombre fue detenido

Todo sucedió en el barrio 4 de junio en el departamento Rawson. Ahora, el material incautado será sometido a peritajes para determinar si su procedencia es ilícita.

San Juan12/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (2)

Este martes, se llevó adelante un allanamiento entre la Unidad de Apoyo Investigativo y la Sección Leyes Especiales, donde se secuestró 87 kilos de cobres y se procedió a la detención de un masculino mayor de edad.

 Según fuentes policiales, todo ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Tacuarí, dentro del Barrio4 de Junio, en el departamento Rawson.

 La investigación previa sugirió que un individuo de apellido Juan estaba involucrado en la compra, acopio y comercialización de materiales no ferrosos, sin contar con las autorizaciones legales requeridas para llevar a cabo esta actividad comercial. Como resultado del operativo, se procedió a la incautación de aproximadamente 87 kilogramos de material no ferroso, específicamente cobre.

 Además, durante el allanamiento, el ciudadano fue detenido, ya que no pudo proporcionar evidencia que justificara la procedencia y trazabilidad del material incautado.

 Vale destacar que, como parte de la continuación del procedimiento, el material incautado será sometido a peritajes exhaustivos para determinar si su procedencia es ilícita.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.