
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
El malestar continúa en los vallistos. Este medio se hizo eco hace un tiempo atrás de un reclamo generalizado por parte de los vecinos de Valle Fértil por el cobro del arancel en el Control Fitosanitario de Vallecito. Ninguna autoridad tomó "cartas en el asunto".
Valle Fértil03/10/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras el reclamo iniciado desde las redes sociales, siendo las mismas, además de declaraciones realizadas a este medio, y que medios de la ciudad capital de San Juan se hicieran eco, no se ha logrado aún una solución efectiva en cuanto al cobro (que ya es bastante oneroso) de un arancel por parte del PROCEM, y cuyo personal, decide que los habitantes de Bermejo. Marayes y de todo Valle Fértil no pertenecen a la provincia de San Juan.
Nuevamente, vecinos expresaron sus molestias y pedido de que se actué en la búsqueda de alguna solución.
Es menester, según los vecinos, iniciar acciones que los incluyan y la más efectiva sería que los representantes muevan los mecanismos necesarios para que los controles tanto policial como fitosanitario vayan a donde corresponde como lo sería más adecuado, en el límite provincial.
Aún, ninguna autoridad departamental ha decidido "tomar cartas en el asunto", llámese diputado, intendente, concejales.
La sola presentación del DNI acredita no sólo la identidad sino también el lugar de residencia. Incomodar a los habitantes de estas zonas rurales en las que en forma permanente requieren hacer trámites, personales, comerciales, legales, de salud, etc. pagando el precio de vivir a distancia de la ciudad capital no debería ser comodidad para una empresa que factura millones y ni si quiera puede arreglar la entrada al mismo control, cuando en realidad debería ser trasladado a donde corresponde.
"Son muchos los pendientes de quienes nos representan en virtud de alcanzar logros que nos hagan la vida más llevadera con una sociedad a la que se castiga en forma constante con una inflación que no da tregua, además golpeada por impuestos descomunales, que nunca alcanza para sostener el alto costo que significa la mantención del estado, con sueldos estrafalarios para representantes que no nos representan. ¿Hasta Cuando? ¡Despertemos!" expresó un vecino damnificado, en mayor medida, ya que viaja asiduamente a ciudad capital.
Infórmate más

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.