
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Distintas agrupaciones se sumaron a un grupo de vecinos de Valle Fértil que se movilizaron por el centro de San Juan después de que se conociera que una empresa minera empezó a explorar en plena área natural protegida. La movilización fue en defensa del agua.
Valle Fértil11/10/2023Luego de que un concejal y algunos vecinos de Valle Fértil denunciaran que la empresa minera que explora en Marayes no cuenta con las habilitaciones correspondientes, vecinos del departamento junto a activistas y organizaciones de izquierda se movilizaron para decirle “no a la minería”.
En defensa del agua, los manifestantes se convocaron en la ex estación San Martín, para luego movilizarse por las calles del microcentro y llegar a la plaza 25 de Mayo, donde se dio lectura a un documento afirmando que las mineras solo traen “saqueo”.
Sonia Hajjar Álvarez, una de las representantes de la Asamblea Valle Fértil Agua Pura dijo a un medio provincial que en el departamento se oponen a la “megaminería”. Por eso el pueblo decidió comenzar a manifestarse pacíficamente y están dispuestos a “hacer mucho ruido” para proteger el medio ambiente y el agua.
“Valle Fértil dice no a la megaminería. Los vecinos se están manifestando con carteles, este próximo fin de semana largo quienes viajen van a encontrarse en muchos ranchos carteles donde la gente no está dispuesta a habilitarle a la megaminería la licencia social”, agregó.
Por este motivo, los vecinos del departamento han pedido la "banca del vecino" en el Concejo Deliberante del municipio para expresarse. Afirmaron que están asesorados legalmente. “Sabemos que es la forma de conducirnos y de proceder, debe ser desde lo pacífico. Van a intentar llegar al municipio. Valle Fértil está dispuesto a hacer mucho ruido para manifestarse como está ocurriendo en el Gran San Juan”, afirmó la vallista.
“Me da mucha alegría ver esto, pero acá tendría que estar todo el pueblo San Juan porque qué el agua se contamine, no solamente va a afectar a las vertientes en Valle Fértil, sino que también al Gran San Juan, hasta acabar con el Valle de Tulum”, aseguró Hajjar Álvarez.
Por su parte, otros manifestantes convocados aseveraron que no son “antimineros”, sino que solo defienden el agua. “Nosotros estamos sufriendo las consecuencias de la minería por los derrames sufridos. Tenemos las aguas contaminadas con mercurio, con aluminio, y no se hace cargo el Gobierno, no se hace cargo Salud Pública, no se hace cargo nadie”, comentó Carlos Ibarbe, un vecino autoconvocado de Tamberías que se sumó a la manifestación.
Una vez que la movilización llegó hasta la plaza 25 de Mayo, los manifestantes procedieron a la lectura de un documento que repudió la instalación de la empresa minera en Valle Fértil. El título del mismo fue denominado como “No es sequía, es saqueo”. Además estaba previsto que algunos artistas toquen unas canciones mientras se procedía a la lectura del documento oficial de la movilización que recorrió las calles del microcentro sanjuanino.
Fuente y fotos: Huarpe
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.