Tras el impacto inflacionario, los estatales sanjuaninos cobrarán octubre con un 12,7% de aumento

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó la inflación de septiembre y disparó una nueva actualización de los salarios de los trabajadores del Estado en San Juan.

San Juan13/10/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nuevo-bono-potenciar-trabajo

El aumento de la inflación en septiembre publicados por el Indec, activó de manera automática la cláusula de actualización salarial para los empleados estatales. Como resultado, a partir de octubre el sueldo se cobrará con un 12,7% de aumento.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció que la inflación de septiembre alcanzó el 12,7%, la más alta en 32 años, lo que movió una serie de ítems económicos que la provincial había acordado en paritarias con los gremios estatales.

 La cláusula de revisión salarial en San Juan se diseñó para mantener los salarios de los trabajadores públicos 5 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada entre enero y septiembre. Si el valor acumulado de la inflación supera este umbral, se activa automáticamente un aumento sin necesidad de intervención sindical.

Con este nuevo incremento, los salarios de los estatales tuvieron un aumento de 123,07% en lo que va de este 2023. Desde el organismo que maneja los fondos en la provincia sostuvieron que para  esta suba se tomará en cuenta el salario de septiembre, dónde los estatales también experimentaron un reajuste del 12,4% por el avance inflacionario que se dio en agosto tras la devaluación posterior a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dónde el dólar trepó su valor y el peso argentino cayó de forma consecutiva.

Este aumento será el penúltimo que le tocará a la gestión provincial con Sergio Uñac al frente, teniendo en cuenta que el último será noviembre, devengado los primeros días de diciembre. Desde el 10 de ese último mes tomará las riendas Marcelo Orrego, quien tendrá que sacar la calculadora cómo uno de los primeros desafíos mirando la economía nacional y su primera relación con las cuentas públicas locales.

Con el informe en mano, la preocupación aumenta. En lo que va del año, la inflación acumuló un total de 103,2%, mientras que la interanual (septiembre 2022- septiembre 2023) fue de 138,3%. La proyección que realizaron desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) indica que la inflación podría cerrar este año en 169%, lo que representaría uno de los índices más altos en los últimos 20 años.

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.