
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
Este domingo, se suma una amplia cantidad de adolescentes a las urnas. Según el padrón electoral, el 24,29% del padrón está conformado por jóvenes de 18 a 29 años.
Argentina 21/10/2023Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años, que representa el 3,3% de los electores del padrón, están en condiciones de votar mañana en las elecciones generales, tras una campaña electoral que buscó captar su interés, sobre todo a través de los mensajes en las redes sociales y plataformas digitales.
Según cifras de la Dirección Nacional Electoral, se trata de un total de 1.168.033 jóvenes de entre 16 y 17 años, casi un 47% más que las elecciones pasadas.
Por otro lado, dentro de los votantes "jóvenes", según el padrón electoral, las personas entre 18 y 29 años que pueden emitir su voto son un total de 8.337.914 y representan el 24,29% del padrón.
La Ley de Ciudadanía Argentina N°26.774, conocida como Ley de Voto Joven, se sancionó el 31 de octubre de 2012 y establece el derecho de las personas jóvenes de 16 y 17 años, nativas o por opción y no nativas o naturalizadas argentinas, a participar en elecciones, ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.
Luego de esta reforma las provincias fueron adaptando su legislación para extender el beneficio a los jóvenes de 16 años ya que cada Estado del interior en un marco federal tiene la facultad de dictar su orden político e institucional y en consecuencia su sistema electorales aunque dentro del ámbito de las normas de la Constitución Nacional.
De cara a los comicios de mañana, los candidatos de los diferentes partidos y coaliciones políticas usaron distintas estrategias para llegar a este público mediante la tecnología y, en general, después de las PASO redoblaron sus esfuerzos en las distintas redes sociales y plataformas.
De esta manera, las redes sociales se transformaron en esta campaña en un espacio de disputa en el que, a través de imágenes, memes y recortes de piezas audiovisuales, las distintas fuerzas políticas buscaron expandir las ideas y las propuestas de sus candidatos, adaptando sus mensajes hacia los entornos digitales.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei fue uno de los dirigentes que más utilizó la tecnología digital provista por plataformas como Instagram, X (exTwitter) y TikTok.
En paralelo, hubo un crecimiento de los canales de YouTube de contenido ultraliberal como "El Peluca Milei", con más de 300 millones de visualizaciones, "Milei presidente", con más de 160 millones de visualizaciones, y "El Pibe Marra" con 60 millones de vistas.
Este fenómeno se replica en TikTok con canales como @elpelucamilei, con más de 2 millones de seguidores; @Unpatriotaargentino, con más de 830.000 seguidores, y @Javier.Milei2023, que tiene más de 570.000, entre otros.
La relevancia del entorno digital en la búsqueda del voto, sobre todo para las generaciones Sub-30, fue reconocida tardíamente por algunos espacios políticos, sobre todo por aquellos que por tradición e identidad tienen su fuerte en la movilización y la presencia de la militancia en las calles.
Desde Unión por la Patria (UxP), el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, analizó que al PJ le llevó cierto tiempo adaptar sus propuestas electorales al lenguaje que proponen las redes sociales.
"Hay un tema que es más cultural y es que el peronismo siente que su lugar es la calle, sin medir que hoy hay dos espacios públicos: la calle y las redes. Básicamente el peronismo, digamos el campo popular en general, es como que siempre sostuvo el lugar de la calle latiendo y no se dio cuenta de que le habían entrado en la disputa cultural simbólica en el otro espacio público", dijo el postulante de UxP en una entrevista que dio al ciclo "Caja Negra" del canal de YouTube Filo News.
No obstante, UxP aumentó la presencia en las redes tras los resultados de las PASO donde logró también llegar a un público masivo con la creación de cuentas en TikTok de referentes que hasta el momento no las tenían: desde la titular de AySA, Malena Galmarini hasta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por otra parte, la oferta electoral en redes de la candidata del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, también se intensificó después de las primarias.
En su caso, los equipos de campaña eligieron replicar recortes audiovisuales de algunas de las intervenciones de Bregman en los debates presidenciales, como aquella donde pronunció la frase "gatito mimoso" dirigida a Milei.
Varios aviones, inhibidores de drones y radares custodiarán en la asunción del nuevo presidente argentino.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
Las clases se habían suspendido por condiciones climáticas y no había docentes en el lugar.
Se trata de Raúl Espir, jefe comunal de General San Martín de La Pampa, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, un experimentado guía de montaña de Mendoza.
El registro del Comité de Emergencias Provincial relevó la situación registrada en los últimos días debido a las fuertes precipitaciones en la zona. La provincia se encuentra bajo alerta preventiva para la jornada de hoy por probables tormentas aisladas.
También hubo heridos y a las horas falleció un periodista que iba en el otro vehículo siniestrado. Ocurrió este viernes a las 6 cuando un auto impactó contra una combi con estudiantes.
Tras el nuevo documento identidad que anunció el Renaper, estas son las versiones válidas para hacer trámites y salir del país.
El Senasa confirmó un caso en Córdoba y se registraron casos de mortandad en caballos de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, y en Uruguay.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El presidente electo, también informó que Rodolfo Barra estará a cargo de la Procuración del Tesoro.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.