Mendoza presentó una cautelar a la Corte Suprema para suspender la devolución del IVA y las modificaciones a Ganancias

El gobernador Rodolfo Suárez acudió al máximo tribunal, ya que considera que ambos proyectos impulsados por Sergio Massa afectan a los fondos coparticipables. El resto de los gobernadores de JxC seguiría el mismo camino.

Argentina11/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (2)

La provincia de Mendoza presentó una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y pidió suspender las leyes que devuelven el IVA a las compras de la canasta básica y que eliminaron el Impuesto a las Ganancias a una enorme mayoría de trabajadores en Argentina. 

 El argumento esgrimido por el gobernador Rodolfo Suárez es que los fondos que no se cobran más de estos impuestos afectan a la coparticipación. 

 El mandatario mendocino le reclamó a los jueces que hagan lugar a la cautelar para que suspenda la ley que modificó el piso de Ganancias (Ley 27.725) y el Decreto 473/2023 que estableció la Devolución del IVA a las compras de la canasta básica (la ley tiene media sanción de Diputados).

 Además, solicitó que se ponga como medida urgente "ordenar que los efectos fiscales" de la aplicación de ambas normas y que "sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional sin afectar la coparticipación que le corresponde a la provincia de Mendoza".

 Según el escrito presentado por el Gobernador saliente, que cuenta con el apoyo de Alfredo Cornejo, las modificaciones de ambos impuestos que son coparticipables afecta "de manera directa en la conformación de la masa coparticipable, detrayendo de manera unilateral, fondos ya comprometidos por la provincia para el 2023″.

 Mendoza no sería la única provincia que siga el camino judicial. El tema fue planteado en la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio y se espera para los próximos días que el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés siga la misma senda que su par cuyano.

 Por otra parte, pocos creen que, a pesar del enfrentamiento que tienen los miembros de la Corte con el oficialismo, se tome una resolución en medio del proceso electoral. 

 La Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación realizó informes sobre el impacto de ambas normas. En el caso de la norma de Compre sin IVA, el Congreso estimó que tendrá un impacto de 1,01% del Producto Bruto Interno del 2024.

 Con información de Infobae. 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!