
Fatal accidente: tres mujeres murieron en un trágico choque
Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.
Permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. Qué pasa con las versiones anteriores.
Argentina01/12/2023Después de más de tres años de desarrollo, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció la implementación del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico, que incorporará un chip y un código QR. Esto posibilitará la validación electrónica del DNI, así como la verificación de identidad, la introducción de funciones digitales y un reforzamiento de la seguridad.
El renovado documento se imprimirá mediante tecnología láser sobre policarbonato, un material más resistente y duradero, e integrará medidas técnicas de seguridad física para fortalecer la protección y prevenir posibles falsificaciones.
La emisión de los nuevos DNIs comenzará en los próximos días, con la previsión de completar la transición al nuevo diseño durante el segundo trimestre del próximo año. Al mismo tiempo, se continuará con las impresiones de los documentos actuales, según informaron desde el Renaper.
De esta manera, Argentina se une a la decisión tomada por numerosos países de implementar los mejores estándares internacionales en tecnología y seguridad de identificación. Esta tendencia ya comenzó a ser adoptada desde hace años en toda la región: Chile lo implementó en 2013, Uruguay en 2015, al igual que Paraguay, Ecuador, Perú y Colombia.
A nivel global, los documentos electrónicos se emiten desde hace más de veinte años en diversos países, incluyendo España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Australia, entre otros.
La propuesta de incorporar el DNI electrónico fue anunciada en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021 por el presidente Alberto Fernández, en línea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI). Desde el año 2015, la OACI aconseja que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que, a su vez, se renueve el diseño como máximo cada 10 años (el actual es de 2012) para evitar el fraude.
¿Qué ocurrirá con los documentos actuales?
De acuerdo a información del organismo dependiente del Ministerio del Interior, a partir de la entrada en vigor de esta medida, se continuarán emitiendo los ejemplares actuales, los cuales conservarán la misma validez que el DNI electrónico. Esta validez perdurará hasta que se agoten los suministros utilizados para la fabricación de los DNIs actuales y se implemente de manera gradual la emisión del nuevo documento en todo el territorio argentino.
Es importante resaltar que algunas de las nuevas funcionalidades digitales se incorporarán a medida que se desarrollen aplicaciones y se establezca la infraestructura tecnológica correspondiente.
“Ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar”, detallaron desde el Renaper.
Las funcionalidades del documento electrónico
El recién diseñado DNI incorpora un sistema de identificación destinado a personas no videntes, lo cual mejora significativamente la accesibilidad.
Además, se prevé que desempeñará un papel fundamental en el impulso del desarrollo de la identidad digital, siendo utilizado como medio de identificación e incluso para firmas digitales, a medida que se implementen los cambios correspondientes en los demás componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina.
También, el nuevo DNI adquirirá un rol central en las interacciones con organismos públicos y privados, así como en aplicaciones. Al mismo tiempo, cumplirá la función de documento de viaje, simplificando los controles de documentación en Migraciones. Esto no solo facilitará los procesos, sino que también añadirá una herramienta adicional para fortalecer la seguridad en las fronteras, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.
En cuanto al diseño del nuevo DNI, se integrarán símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país.
Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
Duro varios segundos y se sintió en varias provincias. Los detalles en la nota.
Según las autoridades, el valor de la droga secuestrada asciende a unos seis millones de dólares.
La medida brindará competitividad a la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina, según explicó el ministro.
La herramienta oficial del Estado incorporó alertas, un mapa de vacunatorios, descarga en PDF y consulta de dosis pendientes. También se presentó una nueva aplicación para uso profesional, que funciona incluso sin conexión.
La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.
Anses publica las fechas de pago de mayo 2025, con un ajuste del 3,75% en jubilaciones y pensiones, y nuevos montos para las asignaciones sociales.
Una de las policías que estaba con el oficial Rodríguez cuando disparó contra un camión en medio de una persecución y mató a su conductor, señaló que el acusado estaba alterado y que le pidió a ella y otro compañero que mintieran en su declaración.
Varios procedimientos se llevaron a cabo por la fuerza de seguridad en distintos lugares de la provincia. Uno de ellos, en el departamento valle Fértil.
Un hecho delictivo ocurrido en Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, terminó con un imputado detenido por robo agravado y el hallazgo de plantines de marihuana, dando intervención a Gendarmería Nacional.
Horror en Rawson. Una mujer durmió y entregó a su hija a su pareja y mientras este la violaba, ella grababa. El caso fue denunciado en septiembre. La fiscalía Anivi actuó, secuestró el video y metió presos a los perversos.
Desde este jueves 1º de mayo, empezó a regir la medida.
Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.