El vallisto Matías Sánchez asumió como abanderado del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación

Se renovaron los integrantes del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación. Los designados portarán las banderas Argentina y Ciudadana en el período 2023-2024.

Valle Fértil01/12/2023 CARLOS ROJAS
53366624212_f5d1423aba_b

En la Plaza Seca del Centro Cívico se realizó el acto de renovación de los integrantes del cuerpo de Bandera Nacional y Ciudadana del Ministerio de Educación, el que fue encabezado por la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado; la secretaria administrativa Daniela González, junto a los directores de Educación: Especial, Gema Espinoza; Superior, Carlos Canga, la subdirectoras de Primaria, Claudia Díaz y supervisores de los diferentes niveles, familiares y colegas.

En la oportunidad, la titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, puso en valor esta designación.

 Posteriormente se leyó la resolución de designación como abanderado y escoltas 2022-2023, y se hizo el cambio de abanderados

Recibieron la enseña patria nacional y ciudadana que deberán portar hasta el año próximo los siguientes educadores:

 Cuerpo Bandera Nacional

 Abanderado de la Bandera Nacional – Matías Daniel Sánchez Instituto Superior Técnico Valle Fértil

53367521956_ba64d159e2_b

1° Escolta de la Bandera Nacional – Lorena Burgoa Amaya Escuela Nocturna José Manuel Estrada

2° Escolta de la Bandera Nacional – Carolina Victoria Tejada ENI N° 73 Sierras Azules

3° Escolta de la Bandera Nacional – Eliana Vanesa Pascual García Escuela Comodoro Rivadavia EMER

4° Escolta de la Bandera Nacional – Silvina Laura Márquez E.E.E. Bilingüe para Sordos

5° Escolta de la Bandera Nacional – Mariana Lezcano Leiva Colegio San Antonio de Padua

6° Escolta de la Bandera Nacional – Claudia Beatriz Sánchez García Escuela Secundaria Marcelino Guardiola

7° Escolta de la Bandera Nacional – Violeta Carina Páez ETCL Juan de Garay

Cuerpo Bandera Ciudadana

Abanderado de la Bandera Ciudadana – Natalia Isabel Varas Escuela Normal Sup. Gral. San Martín

1° Escolta de la Bandera Ciudadana – Patricia Mabel González CENS Héroes de Malvinas Anexo Los Berros

2° Escolta de la Bandera Ciudadana – Natalia Edith Domínguez ENI N° 36 Milo Lockett

3° Escolta de la Bandera Ciudadana – Andrea Lorena Molet Escuela Gabriel Albarracín

4° Escolta de la Bandera Ciudadana – Janet Liliana Aguiar E.E.E. José de Cupertino

5° Escolta de la Bandera Ciudadana – Germán Esteban Landa Fragulia Colegio Fray Mamerto Esquiú

6° Escolta de la Bandera Ciudadana – Carina Daniela De los Ríos Escuela Secundaria Faustina Sarmiento de Belín

7° Escolta de la Bandera Ciudadana – Marisa Del Valle Vergara ETCL Madres Sanjuaninas

Los nuevos integrantes del Cuerpo de Bandera recibieron la resolución ministerial por el período 2023-2024

Mientras que a los educadores que finalizaron su período, se les obsequió una placa recordatoria.

53366630487_7feab9c869_b

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.