
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Los titulares de la AUH que presenten la Libreta Universal podrán cobrar un reintegro de $17.536. Los plazos para poder cobrarlo.
Valle Fértil07/12/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó a las beneficiarias de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) que hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar completa la Libreta.
El trámite es sin turno en cualquier oficina del organismo. Esto permitirá acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que la perciben, además del cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.
¿Cómo presentar la Libreta AUH?
Quienes deban presentarlo tienen que:
Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde www.anses.gob.ar , mi ANSES, con la Clave de la Seguridad Social.
Imprimirlo o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio,
Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.
Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar sin turno en cualquier oficina del organismo.
Si este año ya se presentó la Libreta, no es necesario volver a hacer el trámite.
AUH: cuánto es el 20% retenido
Este trámite activa el pago de lo retenido por Anses durante el año pasado que suma como monto total $17.533:
Enero y febrero el haber fue de: $5.677 (lo retenido es $2.270)
Marzo, abril y mayo el haber fue de: $6.375 (lo retenido es $3.825)
Junio, julio y agosto el haber fue de: $7.332 (lo retenido es $4.398)
Septiembre, octubre y noviembre el haber fue de: $8.471 (lo retenido es $5.082)
Diciembre el haber fue de: $9.792 (lo retenido es $1.958)
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.