
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
A lo largo de dos horas y media, Milei escuchó los reclamos de todos los mandatarios, y les contestó uno por uno.
Argentina19/12/2023Los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño se reunieron este mediodía con Javier Milei en la Casa Rosada. La reunión duró dos horas y media y el presidente les confirmó que dará marcha atrás “de manera transitoria” con la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias aprobada durante la anterior gestión. El tributo, según informó Infobae, sería revisado anualmente en cada ley de Presupuesto.
La asistencia, sin distinción por color político, fue perfecta. Milei había avisado a través del titular de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, que sopesaba dar marcha atrás con la reforma del polémico impuesto para recuperar una recaudación cercana a $1 billón al año.
A lo largo de dos horas y media, Milei escuchó los reclamos de todos los mandatarios, y les contestó uno por uno. En muchos casos les dijo que los problemas puntuales que planteaban se resolverían de manera bilateral en futuras reuniones mano a mano.
Según dijo el propio Francos al finalizar el encuentro, en una conferencia de prensa sin preguntas junto a tres gobernadores, buscarán que esas charlas se realicen de manera “metódica”, para mantener el diálogo.
Los gobernadores planeaban poner sobre la mesa una diversidad de temas que los preocupan: el futuro de la coparticipación, el recorte y el traspaso del manejo de los codiciados ATN, el impuesto a las Ganancias, el pago de sueldos y de bonos de fin de año, el freno a la obra pública, los fondos para las cajas jubilatorias.
En la ocasión participaron todos los mandatarios provinciales. Los primeros en arribar, juntos, fueron los de Juntos por el Cambio, Jorge Macri (CABA); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Ignacio Torres (Chubut); Claudio Poggi (San Luis); Carlos Sadir (Jujuy): Gustavo Valdes (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Varios de ellos aprovecharon para tomarse una foto juntos en el Salón Sur, en una señal de que buscarán trabajar en bloque a pesar del desmembramiento de la coalición y las incendiarias internas que se desataron dentro del Pro y la UCR tras la derrota electoral.
Luego fue el turno de los líderes de fuerzas provinciales, como el filo peronista Alberto Weretilnek (Río Negro); Rolando Figueroa (Neuquén); Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Y finalmente, pasadas las 12, los peronistas y kirchneristas, que también se sumaron en conjunto: Sergio Ziliotto (La Pampa) Raúl Jalil (Catamarca); Axel Kicillof (Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Hugo Passalacqua (Misiones); y Ricardo Quintela (La Rioja).
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
Las bajas temperaturas trajeron postales invernales en las zonas de Sarmiento, Rawson, Rivadavia, la precordillera, Santa Lucía y Albardón.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde en la zona denominada Puente Alto (Sarmiento). No había controles.
Las bajas temperaturas de este domingo sorprendieron en el departamento valle Fértil. En el Parque Ischigualasto, la leve nevada dejó postales únicas y congeló las pasarelas del emblemático "Submarino".
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.