
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Un crecimiento exponencial. De aquella primera edición con apenas 8 equipos a tener hoy 24 conjuntos confirmados. Así, triplicando su presencia y con un nuevo formato de competencia que asegura una final entre un equipo del interior y otro de la capital sanjuanina, la edición 2024 de la Copa de Clubes Campeones ya tiene todo definido para comenzar su competencia el sábado 20 de enero próximo.
Valle Fértil23/12/2023Con la Liga Albardón-Angaco como sede anfitriona a través de su Secretaria de la Mujer, que preside Alejandra Perona, el departamento femenino de la Federación ultimó los detalles de esta nueva competencia.
En esta oportunidad, serán los 24 equipos en competencia, con 12 del interior y 12 de la Liga Sanjuanina, logro concretado con la presencia de Mónica Vela como coordinadora y enlace. Además. Eugenia Nievas, Teresa Guzmán y Aimará Díaz (de Valle Fértil) comparten la unidad organizativa desde la Federación Sanjuanina.
En la fase clasificatoria jugarán en cada grupo seis jornadas para terminar clasificando a los dos primeros y los dos mejores segundos para los Octavos de Final. Siempre, remarcando que en el camino decisivo (Octavos, Cuartos y Semifinales) se jugarán por un lado en la Zona Interior y por el otro, la Zona Capital, asegurando una final con equipos provenientes de cada uno de los dos grandes grupos. La Fase Final se jugará en un solo partido, en cancha neutral, hasta avanzar a la gran final que será en el Estadio del Bicentenario.
El sábado 20 de enero está previsto el acto inaugural de esta nueva edición del torneo femenino de la Federación.
En la Zona Interior estarán presentes por Albardón, Paso de Los Andes y Deportivo Angaco. Por Jáchal, Argentinos de La Florida y Andacollo, mientras que desde Valle Fértil estarán Sportivo Valle Fértil y Barrio Evita.
Desde Santa Lucía, Juventud y San Pedro serán sus representantes y Calingasta tendrá a La Capilla. Caucete será representado por Sportivo Del Carril y Bermejo, mientras que desde Ullum-Zonda, El Globo será su equipo.
Por la Zona Capital, estarán todos los mejores incluyendo los ascendidos Atlético Minero y Rufrano. Además, los legendarios San Martín, Palermo, Desamparados, Atlético Alianza, Colón Junior, Aramburu, además de Atenas Pocito, Marquesado, Centenario y Rivadavia.
Una edición histórica con participación equilibrada para todos, sabiendo que jugar la Copa es una fiesta.
Fuente: Diario de Cuyo
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.