Por primera vez, un vallisto integra el San Juan Bureau

En las últimas horas se realizó una Asamblea General donde quedaron definidos los nuevos referentes. El ministro Guido Romero se hará cargo de la presidencia de la Comisión Directiva. Un vallisto lo integra por primera vez. Se trata del Coordinador del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy.

Valle Fértil30/12/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52825795_10217798015211621_7993424893704142848_n
Juan Pablo Teja Godoy, recientemente nombrado Coordinador del Parque Ischigualasto, es ahora integrante del San Juan Bureau. ¡Valle Fértil sigue siendo noticia!

Esta semana, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, encabezó la Asamblea General de la Asociación Civil San Juan Bureau de Eventos y Convenciones en el que se designaron a los nuevos referentes que, a partir de ahora, tendrán la tarea de generar acciones que incrementen la cantidad de eventos en la provincia.

Esta Asociación Civil, sin fines de lucro y de carácter mixto, está formada por el Estado provincial, municipal, empresas privadas, profesionales, empresarios del sector y universidades. Su principal objetivo es trabajar activamente en la promoción y difusión para el posicionamiento de San Juan como Destino Sede de Eventos, Nacional e Internacional, dentro del Mercado de Turismo de Reuniones.

Luego de dejar asentadas las firmas, el ministro Romero, nuevo presidente de la Comisión Directiva, tomó la palabra y explicó los puntos centrales para su gestión. “Si bien el Turismo de Eventos ha venido funcionando bien, creemos que, como todo, puede mejorar incluso más”. Y agregó que “vamos a seguir trabajando en los otros ítems dentro de lo que es el turismo y hay que hacerlo bien: trabajar en el turismo receptivo y darle una impronta también al turismo termal, en el que considero que hay un movimiento desde el punto de vista de la infraestructura que tenemos que acompañar con la gestión”.

También aseguró que hay que empezar a trabajar fuerte en lo que se refiere a la conectividad, no solamente en el aspecto digital, sino en la conectividad terrestre y aérea. “Creo que es importante, tenemos muy pocos vuelos y es necesario insistir en entrar en la línea de la Ruta de Low Cost. En ese sentido tenemos conversaciones pendientes con algunas líneas aéreas para ver que posibilidades hay de empezar a trabajar”. Además, destacó la importancia de que la relación turística con Chile no se limite sólo a la vía terrestre. “Contar con un vuelo a La Serena, por ejemplo, podría asegurarnos un turismo permanente sin la necesidad de caminos”.

Por último, dio detalles sobre el deseo de mejorar las comunicaciones digitales que le manifestó el gobernador Marcelo Orrego. “Me ha dado instrucciones para avanzar con este tema y generar, sobre todo en departamentos alejados, una mejor y mayor conectividad. Hoy, entender el turismo sin conectividad digital es una locura”.

En este sentido, uno de los puntos claves para el funcionario es alentar al sector privado. “Desde el Estado tenemos que generar seguridad jurídica y así garantizar herramientas para que el sector privado invierta, no solamente en hotelería o en gastronomía, sino también en armar excursiones y todo ese tipo de estrategias que hacen al turismo de San Juan y que realmente lo necesitamos”, concluyó.

9993fdfe9fb01e2d59a13c49419cff66_L

 La nueva Comisión, en detalle

Presidente: Dr. Guido Romero (ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan)
Vicepresidente 1º: Tamara Boggian (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan)
Vicepresidente 2º: Raúl Marún (Cámara de Turismo de San Juan)
Secretario: Néstor Yafar (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de San Juan)

Vocales:

1º Lic. Belén Barboza (Secretaria de Turismo - Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en San Juan)

2º Marcela Zegaib (Subsecretaria de Cultura)

3º Natalia López (Directora de Desarrollo Turístico)

4º Daniela Golfieri (Directora de Relaciones Institucionales)

5º Sergio Prado (Director de Fiscalización y Calidad)

6º Juan Pablo Teja Godoy (Director Ente Ischigualasto)

7º Pablo Bazze (Asociación Argentina de Hoteles de Turismo - AHT)

8º Nicolasa Montes (Socia)

9º Esteban Vázquez (Cámara de Empresarios de Técnica para Eventos Espectáculos y Afines CETE)

10º Daniela Muñoz (Colegio Profesional de Turismo)

11º Lic. Mariano Julio Carmona (Universidad Católica de Cuyo-UCC)

Tesorero: Dra. Laura Ghilardi (Coordinadora Legal y Técnica)

Comisión Revisora de Cuentas:

Juan Ramón Zallio (Coordinador Legal y Técnica)

Gustavo Chávez (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de San Juan)

Director Ejecutivo: Ricardo Butteller

 El 2023 del San Juan Bureau, en números
Este año, el Bureau de Eventos y Convenciones incrementó casi en un 50% la cantidad de eventos realizados. El 2022 ya había sido un año muy bueno debido a que los 662 eventos marcaron un récord, superando los 458 del 2019. Pero el 2023 fue aún mejor, ya que la cifra aumentó un 44% respecto del año anterior y se registró la suma de 953 eventos.

Entre los eventos más destacados del 2023 están el Ironman 70.3, la 39º Vuelta Internacional de San Juan de ciclismo, la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, el 1º Simposio Internacional de Ortopedia y Traumatología de la Clínica Mercedario, la 1º Expo Inmobiliaria de San Juan, el 2º Congreso Federal de Locutores y Comunicadores, el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura ELEA, el XII Congreso Argentino de QuímicaAnalítica y el Encuentro Internacional de IERE, entre otros tantos de gran convocatoria.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!