
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Cuatro sujetos, en pleno río Valle Fértil, amenazaron con un cuchillo a un turista oriundo de Buenos Aires y le robaron la billetera, la cual contenía documentación y dinero ene efectivo.
Valle Fértil19/01/2024La tranquilidad y seguridad que tanto caracterizan a Valle Fértil parece que de a poco empiezan a desaparecer. Hechos delictivos ya están en el orden del dia. Esta vez, con un hecho por demás asombroso e increíble.
El pasado 10 de enero, un ciudadano de 48 años de edad, oriundo de la provincia de Buenos Aires, presentó la denuncia en Comisaria 12º de Policía de Valle Fértil.
Manifestó que se encontraba en el rio Valle Fértil y fue increpado por cuatro hombres, los cuales valiéndose de un elemento punzante le habrían sustraído una billetera con documentación personal y dinero en efectivo.
Con las características aportadas por el denunciante, se alertó al personal policial de la Seccional, que a los pocos minutos y tras realizar un operativo cerrojo por las inmediaciones del lugar del hecho, procedieron a la aprehensión de cuatro sujetos de sexo masculino de 18, 21 y dos de ellos de 25 años de edad.
Los mismos quedaron detenidos en la Comisaría 12da. No dieron a conocer las identidades de los malvivientes.
Tras mantener comunicación con el Juzgado de Instrucción en turno, se ordenó que se los vincule a sumario caratulados "Robo agravado en banda y en despoblado", continuando con las medidas legales de rigor
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.