Comerciantes y emprendedores de Valle Fértil: Podrán acceder al programa "Código de Barras"

Habrá un beneficio del 50% de financiamiento en el trámite requerido por la empresa que gestiona este sistema, GS1.

Valle Fértil26/01/2024 CARLOS ROJAS
2323f021097ce79b286a8dcac78543e6_L

Entra en vigencia el programa que beneficia a todo el sector del emprendedurismo y comerciantes en la provincia de San Juan. Los interesados pueden acceder en simples pasos a través del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación por intermedio de la Dirección de Industria y Comercio.

 El Programa de Código de Barras es una herramienta que ayuda a los emprendedores, comercios y cualquier ciudadano que quiera vender sus productos e insertarlos en el mercado tanto a nivel provincial como nacional.

 La Directora de Industria y Comercio, Rocío Cardenas, dio detalles sobre el funcionamiento del programa: "tiene como beneficio el financiamiento del 50% del trámite que se hace con la empresa GS1".

 "Aquellos interesados en acceder a esta herramienta, deben acercarse a la Dirección de Industria y Comercio ubicada en el Cuarto Piso, núcleo Seis, del Centro Cívico. También, pueden comunicarse al 4307320". Concluyó.

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.