
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Si bien el parque está conectado a la red de energía convencional, desde el Ente Ischigualasto proyectan como mejora en la infraestructura tener energías renovables. En la actualidad tienen instalada este tipo de energía en el refugio que tiene el parque en la ruta 150.
Valle Fértil01/02/2024El parque de Ischigualasto es una de las joyas emblemáticas del turismo de San Juan y de la Argentina. Su riqueza paleontológica lleva a que los visitantes puedan hacer un viaje mágico por sitios que simulan ser la luna. Es por ello que se lo conoce internacionalmente como el Valle de la Luna.
El coordinador del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy explicó algunas acciones que proyectan que mejorarán los servicios del lugar. El funcionario explicó que "estamos en un proyecto de desarrollo para mejorar la infraestructura".
Es por esto que "estamos fuertemente en el proyecto para instalar en el parque energía renovable, sin dudas es lo que viene". Explicó que "el gobernador también nos está pidiendo que hagamos punta respecto a eso por lo que la idea próxima del desarrollo de la energía renovable es tener como objetivo que el parque sea autosustentable e inclusive poder inyectar energía a la red del interconectado", explicó Teja Godoy.
En ese sentido el funcionario contó que a raíz del incendio en la planta transformadora que hubo hace unos días en Baldecitos, que afectó a todo el departamento, también lo sufrió el Parque Ischigualasto. "Si hubiéramos tenido la energía renovable hubiéramos podido suplir esta situación", explicó el coordinador.
Teja Godoy resaltó que "nosotros tenemos una prueba piloto con el refugio que tenemos en la ruta 150, donde está la base nuestra de guardaparques. Ahí tenemos paneles solares somos autosustentables. La verdad es que funciona fantástico".
Uno de los objetivos que tienen en las instalaciones es la utilización de baterías de litio. Estas tienen mayor autonomía y durabilidad.
EL PROYECTO DE LOS ECO DOMOS EN EL PARQUE PRÓXIMO A CONCRETARSE
Desde el gobierno se informó que este proyecto que se encuentra en estado avanzado se le dará continuidad hasta terminarlo. En la actualidad se encuentra en un 90% de avance de obra y solo se le tienen que hacer detalles y equipamiento para su explotación. Se espera un informe de la empresa constructora Terussi sobre cuáles son las necesidades para la obra y cuanto sería el monto que se necesita invertir.
El Eco Glamping donde el principal atractivo son los eco domos está instalado en lo que se conoce como "zona de amortiguación" del Parque Ischigualasto. .El mismo se encuentra entre el Área Patrimonial, donde están los descubrimientos, y la zona de administración y servicios, localizada al ingreso al lugar.
Esta obra apuntada a dar un servicio especial a los visitantes fue duramente cuestionada por sectores proteccionistas que manifestaban que en la zona no se podía hacer una intervención de esta naturaleza.
Lo cierto es que una vez saldadas las diferencias entre los sectores, la anterior gestión de gobierno avanzó con el proyecto. Con la llegada de Marcelo Orrego a la casa de Gobierno, el proyecto pareció entrar en un parate, pero sin dudas ha sido parte del reacomodamiento propio del nuevo gobierno. De acuerdo a lo que explicó el Subsecretario de Obras Públicas Jorge Andrés Simoni, la obra se encuentra en un estado de avance del 90% y solo restan hacer detalles y ponerle el equipamiento para hacerlos funcionar. Se espera que en el lapso de tres meses la obra esté lista para ser licitada para su explotación.
Una vez terminado el proyecto, el emprendimiento pasará de Obras Públicas a Turismo que será el encargado de hacer una licitación pública para que una empresa privada opere el Eco Glamping. Se sabe que desde el inicio del proyecto hay interesados en la explotación ya que es un espacio donde se puede concentrar turismo de alta gama. Vale recordar que son 10 los eco domos que se encuentran en construcción.
El subsecretario de Obras Públicas Jorge Andrés Simoni dio detalles del estado en que se encuentran los Eco Domos que se están construyendo en Ischigualasto. El funcionario destacó que "este es uno de los proyectos, que está más avanzado". Agregó que "en el contexto macroeconómico en el que estamos, de falta de recursos y demás, obviamente esas obras que están avanzadas son las que, estamos intentando priorizar para terminarla".
El funcionario cuando analiza el impacto reconoce que "son obras importantes para la economía regional, que tiene que ver en este caso con el turismo. Es importante poder habilitar un nuevo espacio y ofrecer al turismo local e internacional una nueva experiencia en este parque".
Pese a lo que dice el funcionario, en la actualidad la obra está sin avances, pero "estamos gestionando fondos para poder finalizarla. Hemos tenido reuniones en particular con la empresa y le hemos pedido que nos haga un resumen del dinero que se necesita para poder finalizar la obra". Vale marcar que lo que resta de la misma tiene que ver con las terminaciones y equipamientos que necesitan estos domos".
Lo cierto es que con la volatilidad económica de los últimos tiempos "todos los equipamientos han estado a veces sin precio. Ahora que un poco se está amortiguando la cosa, le hemos pedido a la empresa que nos pase ese presupuesto", de hecho entiende que se tendrá que hacer un reconocimiento de costos por las distorsiones de precios de los últimos tiempos. "Son cifras importantes que tenemos que gestionar para poder terminarlos".
Por otro lado reconoció que "la empresa está viendo con sus proveedores poder no solamente pagarlos, sino tener disponible a los equipos, que ese también es otro problema", entre los que faltan son calefones solares, por ejemplo.
Fuente: Zonda
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.