
Abordarán la problemática de consumo de drogas en Valle Fértil
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.
El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que formó un comité de crisis para buscar una solución ante la sequía.
Valle Fértil06/02/2024San Juan atraviesa una de las peores sequías de su historia, ya todos los departamentos se han visto afectados por la escasez de agua. En medio de este contexto, el municipio de Valle Fértil decidió que hará una excavación para buscar agua cerca del río Valle Fértil.
Si bien la falta de agua se comenzó a notar hace tres años en la mayor parte de San Juan, en Valle Fértil la sequía llegó con toda su fuerza en 2023. Es que el departamento es el único que no depende de las nevadas en la Cordillera sanjuanina, sino que se alimenta de las lluvias de la Pampa Húmeda. El caudal del río se redujo a un cuarto en los últimos dos años.
El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que en los últimos días se está generando cada vez mayor preocupación la sequía en el departamento. El funcionario detalló que es necesario contar con el caudal del Río Valle Fértil.
El problema es que este verano el cauce quedó "totalmente seco", según relató el mandatario departamental y aclaró que, por el momento, se cuenta con agua suficiente en el dique para poder abastecer de agua potable y de riego a la comunidad.
Igualmente, se comenzaron a tomar medidas para poder evitar una posible crisis. La primera decisión del mandatario fue conformar un Comité de Crisis, que está conformado por los concejales, representantes de Hidráulica, el delegado de OSSE, el presidente de la Junta de Riego y el director de la Escuela Agrotécnica del departamento, además de la asociación de productores vallistas.
En una reunión reciente, todos expusieron distintas alternativas para llegar a una solución que ayuda a paliar la crisis actual. Riveros explicó que, por ahora, se va a tratar de hacer un afloramiento de agua cerca del lecho del río Valle Fértil.
El mandatario explicó que esta obra implica hacer un trabajo similar al de una perforación de agua, pero a una menor profundidad. "Sabemos que hay agua circulando de manera subterránea, haremos una excavación y una vez que detectemos el agua, la vamos a sacar con bombas y a distribuir de acuerdo a las prioridades que tiene la comunidad", aseguró el intendente.
Para poder distribuir el agua se contará con un sistema de cañerías y además ya se pensó en impermeabilizar cunetas y cauces de agua para evitar que el agua se desperdicie porque sea absorbida por el suelo.
La idea es impermeabilizar las cunetas con la colocación de un sistema de membranas. "Estas membranas son de fácil y rápida colocación y nos permitirán impermeabilizar grandes superficies", amplió Riveros. El intendente dijo que por estos días se comenzará con el trabajo perforación, aunque no brindó detalles sobre cuándo estaría terminado.
Ante la pregunta del impacto que genera la sequía en el departamento, el funcionario dijo que no solo se trata del agua potable de los vecinos o de la producción que haya en el valle, sino que también repercute en el turismo.
Es que mucha gente elegía Valle Fértil por ser un lugar húmedo, fresco y con hermosos paisajes junto al río, algo que este año no se ha podido disfrutar, igualmente el mandatario destacó que cuenta con el Parque Ischigualasto que es uno de los lugares más visitados de todo San Juan.
Fuente: HUARPE
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos. Se puede sumar la población de cada lugar.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
Semana Santa en San Juan: ya hay 60% de reserva para el finde XL.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.