Paritaria docente: Orrego dijo que la cláusula gatillo "es imposible cumplir"

El gobernador se refirió a las negociaciones que comenzarán a trabarse en San Juan con el sector de la docencia. "Vamos a hacer el máximo esfuerzo", comentó.

San Juan14/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
orrego1_crop1707952202301

En su visita en la tarde de este miércoles a las obras de reacondicionamiento del Centro Polivalente de Arte, uno de los 300 establecimientos educativos de la provincia que están recibiendo mejoras para el comienzo del ciclo lectivo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, también emitió un anticipo por las paritarias entre el Gobierno y los gremios de los docentes que comenzarán el próximo viernes: "Estas cuestiones que tienen que ver con cláusula gatillo y al índice de inflación, hoy es imposible cumplir. Acá y en cualquier lugar de la Argentina".

 Orrego añadió que las negociaciones deberán "generar la posibilidad para que (el acuerdo) sea de otra manera" y argumentó que la reducción del planta política o asumir cubrir la suma del Fondo de Incentivo Docente y Conectividad que ya no enviará el gobierno nacional son muestras del esfuerzo que ya se realiza desde su gestión.

En declaraciones a Radio Sarmiento esta mañana, la secretaria de UDAP; Patricia Quiroga, estimó que "para estar acorde y estar equilibrados con el porcentaje de inflación, vamos a solicitar un 45%, aproximadamente".

 Ante esa consulta en la rueda de prensa, Orrego indicó que el gremio luego emitió un comunicado en el que subrayó que habrá que "hacer un esfuerzo compartido entre todos", por la "situación muy compleja y sensible" y apuntó que la propuesta de aumento salarial estará relacionada con "la recaudación" que estima que realizará el Gobierno.

Escuelas y obra pública
En su visita al Centro Polivalente de Arte, el gobernador indicó que de las 458 esceulas en la provincia, se realizan obras de mejora, como electricidad y calefacción, en 300 de ellas. Indicó que comenzaron con 100 que encontraron en estado crítico y pueden afrontar todos los casos por el trabajo en equipo del Ministerio de Educación con el de Infraestructura.

Orrego volvió a definirse como un "defensor" de la obra pública en general. "Tiene que ver con conectar a un pueblo con otro, con más educación y más salud. Desarrollar obras con fondos privados, a la 'chilena' como se dice, y luego pagar con un peaje... San Juan no tiene el trafico suficiente para generar este tipo de obra". 

Fuente: Diario de Cuyo 

 

Te puede interesar
Lo más visto
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.