En Valle Fértil, Ambiente liberó las aves rescatadas en operativos

Las 18 aves liberadas habían sido rescatadas el fin de semana durante un operativo en el departamento Valle Fértil. Las aves se encontraban en buen estado.

Valle Fértil06/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d612533ed21029352aa2c7f3be1bd9ab_L

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó en la jornada del pasado miércoles, la liberación de 18 aves.

Las mismas habían sido rescatadas en un operativo de conservación de flora y fauna realizado el fin de semana en el departamento Valle Fértil.

En ese procedimiento fueron rescatadas 1 calandria, 6 benteveo, 2 reina mora chicas, 2 reina mora grandes, 1 soldadito, 2 bolita de fuego y 4 monjitas.

Todas estas aves, se encontraban en muy buen estado sanitario y por el rápido accionar de los Agentes Provinciales de Conservación que desempeñan tareas en el Área Protegida, fueron rescatadas a poco tiempo de haber sido capturadas.

En los casos que las aves sufran alguna consecuencia por la captura, deben recibir una serie de cuidados especiales que incluyen un proceso de rehabilitación para luego evaluar si se encuentran en óptimas condiciones para volar.

Las liberaciones se realizan cuando las aves se encuentran en óptimas condiciones para poder encontrar alimento con mayor facilidad y por sus propios medios, en esta oportunidad la época del año también les permite encontrar el alimento de forma más sencilla.

Las aves pueden ser liberadas en cualquier zona, sino que el regreso a su hábitat debe realizarse según la región a la que pertenezca cada especie, por ello, ayer estas 18 aves volvieron a su hábitat natural en el departamento Valle Fértil.

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

hqdefault

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/09/2025

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.