
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Mientras tanto, los colegios privados de la provincia no se sumarán al paro, lo que asegura actividad educativa en ese sector para el día de este lunes, 4 de marzo.
San Juan04/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Lo que se pensaba como el esperado retorno a la actividad este lunes, finalmente no será de la manera prevista. Los tres gremios docentes sanjuaninos se sumarán este lunes al paro nacional dispuesto por los gremios docentes nucleados en la CGT. La decisión se tomó después de que el jueves UDAP, UDA y AMET rechazaran la propuesta del Gobierno provincial.
El paro nacional por 24 horas para este lunes fue convocado por los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida fue dispuesta luego de que el Ejecutivo nacional no fijara un piso salarial durante el encuentro que tuvieron el martes.
En la reanudación de la discusión salarial local, las autoridades del Gobierno les pidieron a los representantes de los gremios docentes su opinión sobre la paritaria nacional. Así, los referentes de UDA y AMET adelantaron que se plegarán al paro nacional del lunes, el cual definieron sus sindicatos centrales, mientras que, en UDAP (el de mayor cantidad de afiliados), el plenario de delegados decidió sumarse a dicha medida de fuerza, pero en rechazo a la propuesta del Ejecutivo provincial.
La oferta oficial fue de un 15 por ciento de aumento para el sueldo de marzo, otro bono de 50 mil pesos y hacerse cargo del monto del Fonid y el ítem Conectividad que Nación eliminó. Es decir, una propuesta idéntica a la realizada para el salario de febrero, la que fue rechazada por los gremios.
En donde sí habrá actividad será en los colegios privados, que no adherirán a la medida.
Hace unos días que varias provincias del país iniciaron las clases. En tanto que otras que al igual que San Juan tenían previsto arrancar este lunes, adherirán al paro.
INICIO DE CLASES EN CADA PROVINCIA
Buenos Aires: 1 de marzo
Ciudad de Buenos Aires: 26 de febrero
Catamarca: 27 de febrero
Chaco: 4 de marzo
Chubut: 4 de marzo
Córdoba: 26 de febrero
Corrientes: 26 de febrero
Entre Ríos: 26 de febrero
Formosa: 26 de febrero
Jujuy: 26 de febrero
La Pampa: 1 de marzo
La Rioja: 27 de febrero
Mendoza: 26 de febrero
Misiones: 4 de marzo
Neuquén: 4 de marzo
Río Negro: 11 de marzo, con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero
Salta: 26 de febrero
San Juan: 4 de marzo
San Luis: 26 de febrero
Santa Cruz: 29 de febrero
Santa Fe: 26 de febrero
Santiago del Estero: 4 de marzo
Tierra del Fuego: 1 de marzo
Tucumán: 1 de marzo

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.