
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Se dio a conocer la comunicación que mantuvo el oficial Rodríguez con la base luego de la balacera contra el camionero y que desmiente lo que dijo frente al juez.
Valle Fértil04/03/2024El viernes 9 de febrero fue una noche de descontrol en Valle Fértil. Porque el camionero en lugar de obedecer la orden policial de trasladarse con su camión cargado con melones hasta la seccional 12da de Valle Fértil por falta de papeles, optó por intentar escaparse. Porque uno de los policías que luego lo persiguieron en cuatro patrullas (dos autos y dos motos), en lugar de buscar alguna alternativa para frenar su marcha y detenerlo por su "rebeldía", optó por protagonizar un caso sin precedentes en la provincia, según lo describió ayer el propio jefe de Policía, Eduardo Lirola. Porque ese policía, el oficial subinspector Ricardo Rodríguez, se "encarnizó" con el camionero atacándolo a tiros. Primero con una escopeta, con la que en los primeros tramos de la persecución lanzó al menos un disparo, porque se le trabó el arma. Porque luego sacó su propia pistola 9 mm reglamentaria y vació el cargador contra el camión y su conductor. Y luego también disparó con el arma del chofer de su patrulla y compañero en la seccional 12da. Al cabo de unos 20 km, esa loca carrera terminaría de la peor forma para ese camionero, el riojano oriundo de Chepes Federico Gastón Orihuela (37).
En este marco y luego de la declaración de Rodríguez, que había dicho "obré en lo que entendí era mi deber. Nunca recibí órdenes ni directivas porque el HT (el equipo de comunicación) estaba sin batería", el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento dio a conocer un revelador audio. Se trata justamente de la comunicación que tuvo el policía con la base en la que piden, entre otras cosas una ambulancia y hasta se habla de mandar a Bomberos.
En el audio, se escucha "trabajá tranquilo" y el pedido de una ambulancia, "clave 5" mientras que le consultan sobre "quién ha chocado" y varias veces le repiten "qué ha pasado". En ese momento, es cuando empieza el relato: "Persecución con un camión, venimos a alta velocidad varios kilómetros, ha chocado dos vehículos en ruta".
En consecuencia, le consultan sobre heridos y respondió "el conductor del camión". "Comenzó el enfrentamiento, el masculino ha descendido del camión, se da a la fuga y lo hemos encontrado a los pocos metros aparentemente herido", se escucha en la conexión.
Luego, proporcionan detalles de que el camionero estaba herido y que había "tres personas que manifiestan dolores", que al parecer eran los ocupantes del Volkswagen Gol chocado por el rodado de gran porte. Seguido, el audio refleja que el policía sostuvo que le pidieron al conductor del camión que se detenga, que "hubo un enfrentamiento y detonaciones" y dijo que había arrojado algo entre los matorrales pero que está muy oscuro pero que lo estaban buscando, mientras otra voz confirmaba la comunicación con el hospital.
Fuente: Diario de Cuyo
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.