El Gobierno puso en marcha el comité de crisis en Rosario

En conferencia de prensa, los ministros Bullrich y Petri anunciaron la implementación de un comité de crisis para combatir la violencia en Rosario. Hablan de “narcoterrorismo”.

Argentina11/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp-image-2024-03-11-at-11-59-05-jpeg.

El ministro de Defensa, Luis Petri, anticipó que en las próximas horas llegará personal y vehículos de las Fuerzas Armadas, cuya presencia se incrementará a partir de esta noche, para ser sostén logístico y táctico de las fuerzas federales.

“Tenemos que terminar con el hormiguero entero, no sirve ir hormiga por hormiga”. “Hoy ya estamos hablando de narcoterrorismo”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al presentar el plan que se pondrá en marcha.

Vale destacar que en los últimos días hubo una ola de terror en Rosario con asesinatos perpetrados por las bandas narco que dominan la ciudad como respuesta a las medidas aplicadas por el gobierno local en las cárceles en las que están detenidos los integrantes de los clanes violentos. El último fue el crimen de Bruno Nicolás Bussanich, un playero de 25 años que fue ejecutado a sangre fría cuando cumplía con sus tareas habituales.

En ese contexto, Bullrich enumeró los puntos centrales del plan que piensan implementar para ponerle freno a la violencia narco que tiene en vilo a la ciudad santafesina.

 Las acciones del Comité de Crisis en Rosario:
Vamos a pedirle a la Justicia la utilización de la ley antiterrorista, para que toda acción que tenga por objeto amedrentar a la población tenga doble pena.
Estamos enviando al Congreso la ley antimafia o antibandas, que tipifica una nueva modalidad de persecución penal sobre las bandas, ajudicándoles los crímenes a todos sus integrantes; como hizo el código penal de Italia para terminar con las mafias y luego Bukele contra las maras. Cada integrante llevará la pena de la organización.
Enviaremos efectivos de las fuerzas federales, los primeros están llegando hoy a la noche, para generar saturación y sumaremos de 2 a 4 zonas de alto riesgo en la ciudad. Vamos a trabajar con equipos especiales de investigación para conformar el árbol genealógico de las bandas que hoy actúan en Rosario. Haremos acciones de saturación en el horario crítico, de 17 a 7 de la mañana, para proteger la noche.
Trabajaremos fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos que muchas veces no está en los barrios humildes, sino en los de alta capacidad económica de la ciudad. Iremos contra ellos con las procuraciones especializadas para cortarles el capital del trabajo a las organizaciones.
Solicitaremos la apoyatura logística de las Fuerzas Armadas y le vamos a pedir a la Justicia medidas excepcionales a la altura de lo que tenemos que afrontar. Queremos sacar las armas que han crecido y atentan contra la vida de la gente, tendremos reuniones confidenciales con los jueces para plantear un modelo diferente que nos permita controlar para lograr que Rosario no sea la ciudad con más armas del país.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.