
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Este registro tiene la finalidad de fomentar el desarrollo y brindar beneficios a los emprendedores y artesanos, como también la promoción y el desarrollo del sector.
Valle Fértil19/03/2024El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, realiza una convocatoria destinada a artesanos y emprendedores, de distintos rubros, que estén interesados en inscribirse al “Registro de Emprendedores” que desarrolla la cartera social.
El registro tiene por objetivo actualizar la información del ecosistema de emprendedores de la provincia, para poder vincularlos con los distintos programas, pero también valorizar la herencia cultural.
El registro es sencillo, se realiza completando una solicitud de inscripción online y servirá para obtener datos demográficos como la situación de cada emprendimiento.
En este sentido, el Estado busca generar y potenciar el enlace entre emprendimientos, empresas e instituciones creando oportunidades para crecer e impulsar nuevos desarrollos y negocios.
De esta manera, el empadronamiento es un paso fundamental para la incubación y el desarrollo aligerado de proyectos, también para la promoción y el desarrollo del sector.
Los emprendimientos son muy dinámicos, por lo que este registro permitirá dotar al sector de herramientas para su impulso y exposición a fin de posicionar al emprendedurismo provincial.
Para mayor información podrán asesorase de forma telefónica o a través de los siguientes medios:
• WhatsApp: 264 505-3411
• En las oficinas del Centro Cívico, primer (1º) Piso, Núcleo 2, ingreso 3
• Mail: [email protected]
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.