
Emprendedores Vallistos se capacitaron en Marketing Digital
Consiste en una iniciativa que busca brindar herramientas en marketing digital para fortalecer a emprendedores y artesanos locales.
Consiste en una iniciativa que busca brindar herramientas en marketing digital para fortalecer a emprendedores y artesanos locales.
Hasta el 13 de septiembre, todos los artesanos de la provincia podrán formar parte de la convocatoria para la tradicional feria, en el marco de una nueva edición de la FNS.
Más de 1500 emprendedores y artesanos de los 19 departamentos ya integran el Registro de Emprendedores.
Este registro tiene la finalidad de fomentar el desarrollo y brindar beneficios a los emprendedores y artesanos, como también la promoción y el desarrollo del sector.
Prestadores de servicios y artesanos de Valle Fértil se reunieron para formar un grupo de trabajo en el marco del programa Cambio Rural II.
Artesanos, emprendedores de la economía social y trabajadores de rubros a fines, cuentan con una línea WhatsApp para consultas y asesoramiento.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.