Las cenizas del corazón de William Sill estarán en el ingreso a Ischigualasto

La familia de William Sill llegará a San Juan para participar de la ceremonia el viernes 5 de abril. El paleontólogo fue “el padre” del Parque.

Valle Fértil20/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
william-sill-ischigualastopng

El Dr. William Sill tendrá un nuevo homenaje en el Parque Provincial Ischigualasto. Las cenizas del corazón del paleontólogo, quién investigó y presentó los informes científicos para la Declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO, se trasladarán hasta el ingreso al Parque.
Sill falleció en el 2008 en Las Vegas y los familiares cumplieron su deseo luego de arduas gestiones. Las cenizas del corazón del paleontólogo llegaron a Ischigualasto y quedaron sepultadas en el Centro de Interpretación que lleva su nombre. Ahora la urna será trasladada hasta el frente del museo donde también se inaugurará un monumento.

 William Sill Jr. y su familia residen en Texas y llegarán a San Juan para estar presentes en la ceremonia. El 3 y 4 de abril se alojarán en Finca Elsa en Valle Fértil y participarán de las reuniones previas. El 5 de abril, por la mañana, se desarrollará el traslado hasta el acceso al Parque Provincial Ischigualasto, Patrimonio de la Humanidad.

William Sill, “el sanjuanino nacido en Estados Unidos”
William Sill nació en 1937 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. En 1959 llegó a San Juan como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Conoció a la albardonera Nélida Salinas, con quien luego formó familia. Luego se mudó a Utah, para completar sus estudios en Geología en 1963. Tras recibirse comenzó a dictar clases en la Universidad de Yale.

 Sill regresó a la Argentina en 1969 y un año después se hizo cargo en San Juan de la cátedra de Paleontología en la flamante carrera de Geología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FICEFN), por entonces dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO); más tarde se incorporó también al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Provincial Domingo F. Sarmiento.

 Realizó un doctorado en la Universidad de Harvard sobre paleovertebrados triásicos de Ischigualasto que habían sido colectados por Patterson y Romer a fines de los años ’50 y principio de los ’60. Con toda esa formación y experiencia, Sill comenzó a dimensionar cabalmente el valor científico y turístico de Ischigualasto y a focalizar así todos sus esfuerzos para que el sitio fuese un lugar protegido por el Estado.

 En 1971 convenció a las autoridades para crear, el “Parque Provincial Ischigualasto” y poner así en custodia permanente las invaluables riquezas geológicas y paleontológicas del lugar. Este acto no fue una tarea menor, ya que en esa época los gobiernos de San Juan y La Rioja se disputaban esos territorios.

will-ischigualastopng

Durante la dictadura militar viajó a Estados Unidos para cuidar a su familia y en 1992 decidió regresar a San Juan para retomar con las expediciones y tareas de campo en Ischigualasto, sin embargo su cuerpo ya no respondía como antes.

 El gran objetivo de Sill se materializó el 2 de diciembre del año 2000. Aquel día, después de varios viajes a la sede de UNESCO en París para defender las cualidades del patrimonio geológico y paleontológico del “Parque Provincial Ischigualasto” y también del “Parque Nacional Talampaya” de La Rioja, “El Gringo” recibió con más felicidad que nadie el anuncio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: ambos parques son “Patrimonio Natural de la Humanidad”.

 El “sanjuanino nacido en Estados Unidos”, como él mismo solía definirse, falleció el 15 de marzo de 2008 en Las Vegas. En esa ciudad descansan sus restos, excepto su corazón, cuyas cenizas se conservan en una urna sepultada en Ischigualasto.

william-sill-ischigualastopng (1)

FUENTE: exactas.unsj.edu.ar

Te puede interesar
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

472001w790h444c.jpg

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

Lo más visto
Danos-en-Leoncito-728x349

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan03/11/2025

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.