
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Los números fueron publicados por el Ministerio Público Fiscal.
Valle Fértil27/03/2024El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge Lima, junto a la Ministra, Dra. Adriana García Nieto; los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Guillermo Horacio De Sanctis; el Fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, y el Jefe de la Policía de San Juan, Crio. Gral. (R) Eduardo Ramón Lirola, encabezaron una conferencia de prensa brindando un informe y datos estadísticos de la implementación integral del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, al cumplirse este martes el primer mes de su aplicación para todos los delitos de jurisdicción provincial.
Del informe se desprenden datos muy interesantes, como los números de la UFI Delitos Contra la Propiedad y la UFI Delitos Informáticos y Estafas, dos que no existían con anterioridad.
Las estadísticas indican que en el últimos mes la UFI Delitos Contra la Propiedad inició 1.700 causas, de las cuales 800 fueron resueltas. Se hicieron 93 allanamientos, se detuvieron a 66 personas y hubo 29 sentencias (18 con cárcel).
Pasando al análisis de los departamentos, Rawson fue el que más acción tuvo, con 418 intervenciones. Sigue Capital, con 221 y Chimbas con 187. Completan el top 5: Rivadavia (179) y Santa Lucía (122).
Valle Fértil figura con 13 delitos contra la propiedad lo que representa el 1%.
Respecto al trabajo en la UFI Delitos Informáticos y Estafas, de las 107 intervenciones en los últimos 30 días, 22 fueron en Capital, 21 en Rawson y 17 en Rivadavia.
Valle Fértil figura con 1 intervención, lo que representa el 1%.
Con información de Diario de Cuyo
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.