
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Los números fueron publicados por el Ministerio Público Fiscal.
Valle Fértil27/03/2024El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge Lima, junto a la Ministra, Dra. Adriana García Nieto; los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Guillermo Horacio De Sanctis; el Fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, y el Jefe de la Policía de San Juan, Crio. Gral. (R) Eduardo Ramón Lirola, encabezaron una conferencia de prensa brindando un informe y datos estadísticos de la implementación integral del Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial, al cumplirse este martes el primer mes de su aplicación para todos los delitos de jurisdicción provincial.
Del informe se desprenden datos muy interesantes, como los números de la UFI Delitos Contra la Propiedad y la UFI Delitos Informáticos y Estafas, dos que no existían con anterioridad.
Las estadísticas indican que en el últimos mes la UFI Delitos Contra la Propiedad inició 1.700 causas, de las cuales 800 fueron resueltas. Se hicieron 93 allanamientos, se detuvieron a 66 personas y hubo 29 sentencias (18 con cárcel).
Pasando al análisis de los departamentos, Rawson fue el que más acción tuvo, con 418 intervenciones. Sigue Capital, con 221 y Chimbas con 187. Completan el top 5: Rivadavia (179) y Santa Lucía (122).
Valle Fértil figura con 13 delitos contra la propiedad lo que representa el 1%.
Respecto al trabajo en la UFI Delitos Informáticos y Estafas, de las 107 intervenciones en los últimos 30 días, 22 fueron en Capital, 21 en Rawson y 17 en Rivadavia.
Valle Fértil figura con 1 intervención, lo que representa el 1%.
Con información de Diario de Cuyo
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.