Semana Santa en Valle Fértil: Estos son los circuitos turísticos y muestras artesanales que podes disfrutar

Los circuitos turísticos y muestras artesanales guiadas ya se encuentran disponibles para el disfrute de los turistas que visitan nuestro departamento este finde XXXL de Semana Santa.

Valle Fértil29/03/2024 CARLOS ROJAS
434073096_826711356150489_3876663644703784736_n

Valle Fértil es un oasis natural que se encuentra a más de 250 km de la ciudad de San Juan. El nombre del departamento tiene su origen en un vocablo quechua: 'Valle Fértil' proviene de la voz chajpajnaj, que se traduce como “país verde de los muchos ríos” o “tierra fértil”. El departamento Valle Fértil fue fundado el 18 de abril de 1776 por disposición de Junta de Población de Chile.

Localidades como Chucuma, Astica, Las Tumanas, Usno y La Majadita, por citar algunas, nos invitan a cabalgar, hacer senderismo o trekking, visitar museos y fincas, y hasta se puede ir  a avistar aves. Además, vestigios de una rica historia te esperan! 

A continuación, los circuitos y muestras disponibles: 

Los Baldecitos - "Conociendo Los Baldecitos".

Balde del Rosario - "Vestigios de Pueblos Originarios" y "Conociendo Balde del Rosario".

Baldes de las Chilcas - "Costumbres para no olvidar".

Astica - "Muestra artesanal" y "Muestra de antigüedades".

Usno - "Muestra artesanal".

Para más información comunicarse al   2644173377 / 02646420104 o dirigirse por la Oficina de Turismo, ubicada en calle Gral. Acha entre Rivadavia y Mitre, en horarios de 7:00 a 23:00 hs.

434408502_826711786150446_7237873205948785973_n

434022680_826712549483703_5991532037172539532_n

434292827_826707309484227_7866477613216639880_n

434025644_826712762817015_7413660846310872209_n

434423454_826713052816986_7493093420746525050_n

Te puede interesar
332978w790h526c.jpg (1)

A 12 años de la caída del helicóptero en Valle Fértil y que conmovió a la provincia y el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/10/2025

El helicóptero era piloteado por Aníbal Touris, y en la nave viajaban Daniel Tomas, Margarita Ferrá de Bartol (fallecida ese día), Héctor Pérez y José Luis Gioja. Pasaron justo 12 años desde aquel 11 de octubre de 2013, cuando el helicóptero se cayó en Valle Fértil. La tragedia se llevó la vida de la entonces diputada nacional Margarita Ferrá y dejó a los demás ocupantes del vuelo con serias heridas.

563401547_18403336174184966_8818640852638220984_n

Básquet: La vallista Guadalupe Burgoa con UNSJ logró importante triunfo en la Liga mendocina y fue la máxima anotadora

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/10/2025

Universidad se enfrentó a Rivadavia Básquet, logrando una victoria con un marcador de 66-48 del Torneo Clausura de la Superliga Mendocina de Baloncesto. La vallista Guadalupe Burgoa se destacó como la máxima anotadora del partido, logrando una impresionante cifra de 21 puntos. Este desempeño no solo refleja su habilidad individual, sino también su capacidad para liderar y motivar a su equipo en momentos críticos.

558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

Lo más visto
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.