Destinan 2 mil millones de pesos a las constructoras sanjuaninas para retomar obras del IPV

La medida se encuentra dentro del plan del Gobierno Provincial de reactivar la obra pública con dinero de las arcas locales

San Juan07/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51714672637_5ac6533157_b

Ramón Martínez, presidente de la Cámara de la Construcción de San Juan, aseguró este martes que las empresas constructoras locales recibieron 2 mil millones de pesos del Gobierno Provincial para reactivar las obras de al menos 10 barrios del IPV.

La medida responde directamente a la decisión del gobernador Marcelo Orrego de reactivar la obra pública -clave en la vida económica de la Provincia- con fondos de las arcas sanjuaninas.

"En el día de ayer (por el lunes) han salido los primeros pagos con respecto al IPV, la semana pasada habían empezado a salir en algunas obras de arquitectura”, dijo Martínez en una entrevista concedida a Radio Sarmiento.

Siguiendo con su análisis de la situación, el referente de los empresarios constructores de San Juan dijo: "Sabemos que para el futuro va a ser muy difícil seguir trabajando con la obra pública o serán mucho menos empresas las que trabajen porque no va a haber el flujo que había antes de obra. Entonces nosotros, obviamente como empresarios, tenemos que pensar y ver las posibilidades de reconvertir nuestras empresas".

Por último, Martínez hizo hincapié en la incidencia de la inflación y expresó que “la mayoría de las obras se manejan con índices, índices nacionales, bueno, el famoso UVI, y en los meses que hubo mucha inflación, la verdad que estábamos muy complicados con respecto a la devaluación de este índice”.

"Ahora que está un poquito más estabilizado el tema económico, que la inflación ha bajado bastante, como que es un poquito más real. Obviamente, sabemos que hay un margen, pero es mucho menor el margen que estamos perdiendo hoy que el que si nos hubieran hecho trabajar con las inflaciones de diciembre, enero y febrero”, concluyó.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.