Atención Vallistos: Publican la primera lista de Becas Progresar

El beneficio dependiente de la Secretaría de Educación y liquidado por ANSES garantiza el pago de un subsidio

Valle Fértil12/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
314733w480h240c.jpg

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, publicó la primera tanda de resultados de solicitud de acceso a las Becas Progresar 2024. Se trata de un beneficio de $20.000 que se liquidada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
 
La última convocatoria de ingreso fue para sus cuatro líneas disponibles: Obligatorio, Superior, Enfermería y Progresar Trabajo. El Ministerio de Capital Humano publicó los primeros resultados de solicitud de acceso a las Becas Progresar 2024.

Los estudiantes que hayan solicitado el ingreso o renovación de las Becas Progresar para el período 2024 podrán conocer el estadio de gestión a través de la plataforma oficial o bien desde la aplicación Mi Argentina:

Ingresar a www.argentina.gob.ar/educacion/progresar  con CUIL y contraseña.

Además, existe un segundo esquema de consulta: la emisión de la Certificación Negativa.

Becas Progresar 2024: ¿Qué es la Certificación Negativa ANSES?

La Certificación Negativa es un comprobante que emite ANSES en donde se deja constancia que él o la usuaria registra algún tipo de beneficio previsional.

No requiere sello o firma de un agente del organismo y tiene una validez de 30 días.

Becas Progresar: el cambio que rige desde mayo 2024

Las Becas Progresar disponen de condiciones socioeconómicas de carácter obligatorias a ser cumplidas por las o los solicitantes.

La Secretaría de Educación estipula un máximo de ingresos por grupo familiar del estudiante aspirante equivalente a tres Salarios Mínimos.

 Hasta abril el salario mínimo era de $221.052 y en mayo pasó a $234.315,12. Es decir que para este mes el máximo de ingresos es de $702.945,36, por sobre los $663.156 que eran antes.

Te puede interesar
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.