Milei protagoniza la tapa de una edición especial de la revista Time
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El problema surge por los altos costos de los insumos y el rezago en los honorarios que pueden cobrar en cada intervención.
Argentina14/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) advirtieron que no podrán colocar más stents ni realizar otras prácticas médicas por el alto costo de los insumos y el rezago en los honorarios que pueden cobrar en cada intervención.
"El aumento exponencial del costo de los equipos y los insumos médicos y la baja sistemática de los honorarios profesionales están mostrando ya consecuencias indeseables, como lo son la reprogramación de prácticas y la demora en realizar las mismas dilatándolas por largos meses, lo que evidentemente pone en riesgo la salud del paciente. De no mediar una solución en el mediano plazo, toda la actividad va a verse paralizada, generando un impacto incalculable sobre la salud de la población a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina", indica el comunicado de la entidad médica.
Además, expusieron que "para dar solo dos ejemplos de la importancia de los procedimientos realizados por estos especialistas, las angioplastias coronarias con utilización de stents realizadas precozmente son el tratamiento más eficaz para disminuir la mortalidad del infarto de miocardio y el tratamiento por catéteres del Accidente Cerebrovascular realizado en las primeras horas del inicio de los síntomas logra disminuir no solo la mortalidad sino también el grado de incapacidad que puede quedar luego del mismo".
A su vez, destacaron que "el costo de los equipos y de los insumos han aumentado en forma exponencial -entre un 300 y un 500%-; estos incrementos no se han visto reflejados en los centros asistenciales donde se realizan estos procedimientos y que las Obras Sociales y Sistemas de Medicina Privada pagan".
Juan José Fernández, presidente del CACI y cardioangiólogo intervencionista, señaló: "Está en crisis la atención de las urgencias, tanto sea por infartos coronarios u otras condiciones cardiológicas y cerebrovasculares", y esto se debe a que los profesionales deben "estar pendientes de conseguir los insumos mínimos" para la intervención.
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Argentina y en el mundo. Un reporte del año 2021 del Ministerio de Salud reveló que ese año se registraron en el país un total de 107.403 muertes por enfermedades en el sistema circulatorio, entre las que se incluyen las hipertensivas, isquémicas del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedades cerebrovasculares, ateroesclerosis, entre otras.
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Los efectos sobre el consumo.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la "motosierra" será más profundo durante 2025
El hecho ocurrió en el río de Las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares. Los extranjeros eran de nacionalidad india.
La víctima tenía 22 años y era oriunda de Lavallol. Investigan cómo ocurrió, aunque la principal hipótesis es que se trató de un accidente.
Pese al incidente, el corredor fronterizo se encuentra transitable para todo tipo de vehículos. Piden circular con mucha precaución.
Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
Conoce los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.