
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Ignacia Albornoz Insulza murió de un paro cardiorrespiratorio. La Justicia investiga las causas de un caso que causó conmoción en Chile.
Mundo15/05/2024La muerte Ignacia Albornoz Insulza, una joven aspirante a gendarme de 18 años que cursaba en la Escuela de Formación Penitenciaria de Santiago, causó conmoción en Chile. La Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío abrió una investigación luego de que su mamá, Jessica Inzunza, denunciara que la joven fue obligada a trotar con neumonía de madrugada y bajo la lluvia.
La muerte de Ignacia fue confirmada este domingo por la propia Gendarmería en sus redes sociales.
La mamá de Ignacia, Yéssica Inzunza, contó que su hija estuvo enferma y que la llevaron al Hospital de Carabineros, donde le diagnosticaron bronquitis por influenza y el 3 de mayo se le otorgó licencia médica y reposo por tres días.
Posteriormente, el 6 de mayo, habría vuelto a los entrenamientos y habría sido obligada a bañarse con agua fría y trotar en bajas temperaturas bajo la lluvia.
“En condiciones o no condiciones, ellos tienen una rutina que tienen que hacer como escuela. Se tienen que seguir por un lineamiento, por órdenes de arriba, que ellos tienen que respetar todo”, explicó.
“Si empezó con un caso de influenza debieron haber dado una cuarentena, más que tres días y después decirle que volvieran a sus habituales rutinas, que ellos saben el sistema de las rutinas; trote, ducha en la mañana temprano, agua fría, estudios que también implican lugares helados, con muchos contagiados enfermos”, se quejó la mujer en diálogo con BioBio Chile.
“Mi hija después de un cuadro de influenza volvió a la escuela con las mismas condiciones e igual estaba enferma”, dijo.
El 7 de mayo, Ignacia volvió a sufrir complicaciones de salud y regresó a su casa en Tomé, una comuna ubicada 30 kilómetros al norte de Concepción. Por la gravedad del cuadro, su familia la trasladó al Hospital de Talcahuano. Allí tuvo un paro cardiorrespiratorio y murió.
Una tía materna dela víctima, Sandra Insulza, dijo que su sobrina le comentó que, si bien no se sentía en condiciones, debía volver a la escuela por la presión que sentía y el miedo a ser expulsada si no rendía en los entrenamientos.
“Cuando ellos iban a enfermería, les decían ‘¿ya vienen otra vez? Si esto no es jardín infantil’”, denunció su mamá. También, señaló que las vestimentas usadas por los alumnos no serían aptas para su formación. “No tenían sus casacas para el frío, no tenían sus botas. Los tenían con buzos, zapatillas mojadas, entonces uno queda en shock”, declaró.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
El movimiento se registró a las 8:45 horas de este lunes 15 de octubre.