Padre e hijo presos por robar la encomienda de un mujer de la Terminal de Ómnibus

Los descubrieron a través de las cámaras del 911 y al revisar el auto en el que se movilizaban, unos policías encontraron el paquete robado. Terminaron confesando todo.

San Juan23/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
432151w480h360c.jpg

Dos sujetos no lograron concretar su plan. Ambos, sustrajeron una encomienda cuando se hacía la descargada de las mismas para ingresarlas a un local ubicado cerca de la terminal de ómnibus.

Los efectivos que andaban por la zona, advirtieron los movimientos sospechosos en el interior de un vehículo, que estaba en calle Santa Fe, entre calles Estados Unidos y Avellaneda, en Capital, por parte de dos personas.

Una vez en el lugar, los uniformados entrevistaron a un joven de 27 años y a su padre, de 58 años.

 Al mismo tiempo, los efectivos observaron dentro del vehículo un paquete de nylon de color negro -era la encomienda- que estaba rotulado a nombre de una mujer.

 Al consultarle a los sujetos por la procedencia del mismo, ellos manifestaron que lo sacaron del local de envíos de Autotransportes San Juan.

Los uniformados se acercaron al local y entrevistaron al empleado de la empresa, quien manifestó que el paquete fue sustraído del camión en momentos que hacían la descarga.

 Por toda esa información, y por directivas del ayudante fiscal, padre e hijo, quedaron detenidos y a disposición del fuero de Flagrancia, por el delito de  hurto.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.