
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Los vehículos eran llevados a Santiago del Estero y luego eran revendidos en Cuyo, Catamarca y Tucumán. Hasta ahora hay 20 detenidos y el secuestro de armas, drogas, dinero y decenas de autopartes.
San Juan30/05/2024Al menos 20 personas fueron detenidas en Córdoba y otras provincias del Norte del país durante un megaoperativo denominado "Operación Hidra".
Estas personas están acusadas de conformar una banda delictiva dedicada al robo de autos en esa provincia para luego revenderlos en Catamarca, Tucumán y San Juan y a la comercialización de autopartes, según informaron fuentes policiales al diario La Voz.
La investigación, a cargo del fiscal del Distrito 1, Turno 4, Rubén Caro, comenzó en 2022 y continúa actualmente, donde se realizaron múltiples allanamientos en Córdoba y otras jurisdicciones.
Hasta el momento fueron detenidas 20 personas sindicadas de integrar esta organización, junto al secuestro de armas de fuego, más de un millón de pesos, teléfonos celulares, autos, estupefacientes, armas blancas, autopartes y chapas patentes adulteradas.
En los procedimientos, fiscalizados por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, intervienen el Departamento de Sustracción de Automotores, Duar, Seguridad Capital, Unidades Especiales, Gendarmería, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Policía Territorial y de Proximidad, entre otras dependencias.
La banda operaba en Córdoba con la modalidad consiste en el "levantamiento" de vehículos, especialmente camionetas, que luego eran trasladados a Santiago del Estero con documentaciones apócrifas para su posterior venta en Catamarca, Tucumán y San Juan.
Asimismo, comercializaban autopartes que son transportadas mediante encomiendas con destino a Catamarca, que habría realizado un sospechoso con prisión domiciliaria condenado por una causa de asociación ilícita.
"Los cabecillas han sido detenidos y se secuestraron autopartes y armas", dijo el fiscal a Radio Mitre.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.