
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La droga estaba en sus valijas, en un doble fondo.
Argentina01/06/2024Más de 10 kilos de crack y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron secuestradas cuando eran ingresadas a la Argentina en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus, durante un control realizado en Paso de los Libres, Corrientes.
El cargamento ilegal había sido dispuesto en un doble fondo del equipaje de la mujer naturalizada argentina, la cual finalmente fue detenida.
El procedimiento se realizó a partir de un control de agentes de la Aduana argentina en el ómnibus de larga distancia que había cruzado desde la ciudad brasileña de Uruguaiana por el Puente Internacional Getulio Vargas, informaron fuentes del organismo.
El hallazgo se produjo cuando personal de la Aduana argentina realizaba un control de rutina sobre un ómnibus de larga distancia que ingresaba al país por el Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas.
Fue durante esa inspección que agentes de la Aduana detectaron anomalías en el equipaje de una pasajera.
Luego, una revisión exhaustiva de las valijas de la mujer, se comprobó la presencia de dobles fondos que ocultaban una exorbitante cantidad de drogas.
En las valijas había 9.947 pastillas de éxtasis y 10,445 kg de crack, que fueron incautados en su totalidad.
La Aduana dio aviso a la Justicia de inmediato al Juzgado Federal de Paso de los Libres, mediante su Secretaría Penal N° 1, a cargo de Romina Sanchez Venguiarrutti, quien tomó intervención de inmediato y dispuso la detención de la mujer, cuya identidad no había sido difundida.
Según indicaron voceros de la Aduana, Se estima que el valor de la droga secuestrada asciende a un total de 277 millones de pesos, dado que el del crack es de aproximadamente 142 millones y el del éxtasis, 135 millones.
.
El éxtasis y el crack
.
De acuerdo con el sitio con el sitio español Cigna, el éxtasis (MDMA, por sus siglas en inglés) es a la vez una sustancia estimulante (como la anfetamina) y levemente calmante (tranquilizante).
"Las pastillas de éxtasis a menudo tienen estampado un logo, como personajes de historieta. Esta droga se toma la mayoría de las veces en forma de pastilla, pero la forma en polvo a veces se inhala o, raramente, se inyecta en una vena", señala el portal.
Tiene efectos estimulantes que ayudan a una persona a bailar por períodos prolongados de tiempo sin cansarse, mientras aumenta la sensación de placer y la confianza en sí mismo.
"Sus efectos alucinógenos incluyen sensación de paz, aceptación y empatía. Las personas que consumen la droga dicen que experimentan una sensación de intimidad con otras personas y de querer tocar o abrazar a otros", se explica.
Además, causa tensión muscular y contracción en la mandíbula, lo que ha conducido al uso de chupetes de bebé para reducir esta molestia. También causa náuseas, visión borrosa, movimiento rápido de los ojos, sensación de estar por desmayarse, y escalofríos o sudoración.
"En altas dosis, el éxtasis puede causar un aumento pronunciado de la temperatura corporal, lo que lleva a deshidratación, destrucción muscular, insuficiencia renal, o insuficiencia cardíaca y muerte", se resalta.
En tanto, el Centro Internacional de Inteligencia de Drogas, National Drug Intelligence Center, de los Estados Unidos advierte que el crack "es un estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un sencillo proceso de conversión, el cual "se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980" y "produce euforia inmediata, cuesta poco producirlo, y es fácilmente accesible y asequible".
La cocaína, en cualquiera de sus formas, es una droga marcadamente adictiva, y esa adicción parece desarrollarse con más rapidez cuando se fuma la droga, como sucede con el crack, que cuando se aspira, como es generalmente el caso de la cocaína en polvo.
"Además de los riesgos habituales asociados al uso de la cocaína (constricción de los vasos sanguíneos; elevación de la temperatura, del ritmo cardíaco, y de la presión arterial; y el riesgo de paro cardíaco y convulsiones), los usuarios del crack experimentan problemas respiratorios, como tos, falta de aire, y trauma y sangrado pulmonares. Fumar crack de cocaína también puede causar conducta agresiva y paranoide", reseña el sitio estadounidense.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.