
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
La droga estaba en sus valijas, en un doble fondo.
Argentina01/06/2024Más de 10 kilos de crack y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron secuestradas cuando eran ingresadas a la Argentina en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus, durante un control realizado en Paso de los Libres, Corrientes.
El cargamento ilegal había sido dispuesto en un doble fondo del equipaje de la mujer naturalizada argentina, la cual finalmente fue detenida.
El procedimiento se realizó a partir de un control de agentes de la Aduana argentina en el ómnibus de larga distancia que había cruzado desde la ciudad brasileña de Uruguaiana por el Puente Internacional Getulio Vargas, informaron fuentes del organismo.
El hallazgo se produjo cuando personal de la Aduana argentina realizaba un control de rutina sobre un ómnibus de larga distancia que ingresaba al país por el Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas.
Fue durante esa inspección que agentes de la Aduana detectaron anomalías en el equipaje de una pasajera.
Luego, una revisión exhaustiva de las valijas de la mujer, se comprobó la presencia de dobles fondos que ocultaban una exorbitante cantidad de drogas.
En las valijas había 9.947 pastillas de éxtasis y 10,445 kg de crack, que fueron incautados en su totalidad.
La Aduana dio aviso a la Justicia de inmediato al Juzgado Federal de Paso de los Libres, mediante su Secretaría Penal N° 1, a cargo de Romina Sanchez Venguiarrutti, quien tomó intervención de inmediato y dispuso la detención de la mujer, cuya identidad no había sido difundida.
Según indicaron voceros de la Aduana, Se estima que el valor de la droga secuestrada asciende a un total de 277 millones de pesos, dado que el del crack es de aproximadamente 142 millones y el del éxtasis, 135 millones.
.
El éxtasis y el crack
.
De acuerdo con el sitio con el sitio español Cigna, el éxtasis (MDMA, por sus siglas en inglés) es a la vez una sustancia estimulante (como la anfetamina) y levemente calmante (tranquilizante).
"Las pastillas de éxtasis a menudo tienen estampado un logo, como personajes de historieta. Esta droga se toma la mayoría de las veces en forma de pastilla, pero la forma en polvo a veces se inhala o, raramente, se inyecta en una vena", señala el portal.
Tiene efectos estimulantes que ayudan a una persona a bailar por períodos prolongados de tiempo sin cansarse, mientras aumenta la sensación de placer y la confianza en sí mismo.
"Sus efectos alucinógenos incluyen sensación de paz, aceptación y empatía. Las personas que consumen la droga dicen que experimentan una sensación de intimidad con otras personas y de querer tocar o abrazar a otros", se explica.
Además, causa tensión muscular y contracción en la mandíbula, lo que ha conducido al uso de chupetes de bebé para reducir esta molestia. También causa náuseas, visión borrosa, movimiento rápido de los ojos, sensación de estar por desmayarse, y escalofríos o sudoración.
"En altas dosis, el éxtasis puede causar un aumento pronunciado de la temperatura corporal, lo que lleva a deshidratación, destrucción muscular, insuficiencia renal, o insuficiencia cardíaca y muerte", se resalta.
En tanto, el Centro Internacional de Inteligencia de Drogas, National Drug Intelligence Center, de los Estados Unidos advierte que el crack "es un estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un sencillo proceso de conversión, el cual "se convirtió en droga de abuso a mediados del decenio de 1980" y "produce euforia inmediata, cuesta poco producirlo, y es fácilmente accesible y asequible".
La cocaína, en cualquiera de sus formas, es una droga marcadamente adictiva, y esa adicción parece desarrollarse con más rapidez cuando se fuma la droga, como sucede con el crack, que cuando se aspira, como es generalmente el caso de la cocaína en polvo.
"Además de los riesgos habituales asociados al uso de la cocaína (constricción de los vasos sanguíneos; elevación de la temperatura, del ritmo cardíaco, y de la presión arterial; y el riesgo de paro cardíaco y convulsiones), los usuarios del crack experimentan problemas respiratorios, como tos, falta de aire, y trauma y sangrado pulmonares. Fumar crack de cocaína también puede causar conducta agresiva y paranoide", reseña el sitio estadounidense.
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.