Aumentos de luz y gas: insisten en que los usuarios deben registrarse para mantener subsidios

La intención del Gobierno es que los usuarios declaren sus datos actualizados para destinar el gasto público a quienes realmente lo necesitan.

Argentina06/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (1)

Los usuarios de energía eléctrica y gas natural por redes deberán inscribirse nuevamente en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que define la segmentación de tarifas. El objetivo es avanzar en una “depuración” de esa base, que cuenta con 16 millones de usuarios registrados.

La segmentación actual divide a los usuarios en ingresos altos (N1), bajos (N2) y medios (N3). Sin embargo, el Gobierno considera que, debido a varias circunstancias, algunos de ellos pueden haber quedado clasificados en un grupo que ya no les corresponde.

De esa manera, los usuarios brindarán voluntariamente sus datos para que la Secretaría de Energía pueda actualizar sus bases y en función de eso, categorizarlos correctamente según sus ingresos y patrimonios.

Este martes, el Gobierno oficializó el comienzo del periodo de transición hacia un nuevo esquema de subsidios energéticos, reduciendo los topes máximos de consumos subsidiados para usuarios de ingresos bajos y medios, otorgando bonificaciones y estableciendo nuevos valores mayoristas para el gas y la luz.

Los nuevos lineamientos fijados por el Ejecutivo están enmarcados dentro de la etapa de transición para pasar de subsidios generalizados a focalizados, que va desde el 1 de junio al 30 de noviembre.

Hasta mayo, las familias de menores ingresos abonaban apenas el 3% del costo pleno de abastecimiento eléctrico, un nivel que se elevará hasta poco más del 20% desde este mes.

Desde la Secretaría de Energía explicaron, según El Sol, que “se efectiviza así el inicio del proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kwh de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos, y la asistencia que le brinda el Estado Nacional a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación)”.

De esta manera, considerando consumos promedios residenciales de 260 KWh, las boletas de luz pasarán de:

N1: $24.710 a $30.355

N3: $6.585 a $16.850

N2: $6.295 a $12.545

En el caso del gas, durante junio el valor promedio de las facturas finales mensuales será:

N1, con un consumo promedio de 149 m3, pasará de $25.756 a $28.142

N3, con un consumo promedio de 171 m3, pasará de $24.465 a $26.865

N2, con un consumo promedio de 159 m3, pasará de $15.638 a $20.797

 

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.