
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.
Argentina10/06/2024El presidente Javier Milei cumple hoy seis meses al frente de la administración nacional y conserva los índices de aprobación mayoritaria con los que asumió.
Según el último sondeo de Opina Argentina que se llevó adelante entre el 3 y el 5 de junio y del que participaron 1.720 personas de manera online, la imagen de Milei se mantuvo estable, y en comparación al mes de abril, cayó solo un punto la positiva (52%) y aumentó otro la negativa (48%).
Asimismo, arrojó también la estabilización del apoyo al Gobierno que midió en torno al 46%, a diferencia de un 40% que se identificó con la oposición y un 14% que no eligió ninguna de las opciones.
Al igual que el Presidente, y pese a la crisis abierta en la gestión que derivó en la salida de un tendal de funcionarios, otros referentes del gobierno libertario también conservaron su imagen positiva: la vicepresidenta Victoria Villarruel (53% positivo y el 45% negativo); la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (52% positiva y 47% negativa); y un poco por detrás, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con 42% positiva y 55% negativa.
La minoría en el Congreso
A raíz de su limitada representación de La Libertad Avanza en el Congreso (38 diputados y 7 senadores), la actividad parlamentaria impulsada por el oficialismo se topó con trabas y complejidades a la hora de intentar pasar proyectos y medidas.
Tras el rechazo al DNU 70/2023 para avanzar con la desregulación de la economía de los Senadores, la administración libertaria vía su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja hoy en destrabar las negociaciones que le permitan sumar apoyos a la media sanción restante para la aprobación de Ley Bases y el paquete fiscal.
Lo cierto es que desde su presentación a finales de diciembre, el megaproyecto fue achicado, modificado, y matizado con la oposición dialoguista, incluso pasó por el Congreso el 2 de febrero donde obtuvo la aprobación en general, pero fue retirada por decisión del mandatario a raíz de las discrepancias de los distintos bloques en el articulado.
Luego de una nueva ronda de debate y de la participación de gobernadores y titulares de bloques, el Poder Ejecutivo afina detalles para dar tratamiento al proyecto el próximo miércoles a las 10, y que se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves 13.
Mientras tanto, el DNU que apuesta a modificar, sustituir y derogar más de 100 leyes o decretos y que fue respaldado por tan solo 25 senadores contra 42 que lo rechazaron y 4 que se abstuvieron, permanece congelado por orden del oficialismo, pero en vigencia. Es que para su derogación se necesita el rechazo de las dos cámaras y hasta ahora solo fue tratada en una.
“No importa, todo va a cambiar el en 2025 después de las elecciones legislativas”, prometen desde el círculo íntimo del Presidente sobre las dificultades legislativas.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.