Por irregularidades masivas, el Gobierno auditará más de un millón de pensiones
La medida será llevada adelante por Agencia Nacional de Discapacidad junto al PAMI e incluirá entrevistas presenciales con los beneficiarios en todo el país.
El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.
Argentina10/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl presidente Javier Milei cumple hoy seis meses al frente de la administración nacional y conserva los índices de aprobación mayoritaria con los que asumió.
Según el último sondeo de Opina Argentina que se llevó adelante entre el 3 y el 5 de junio y del que participaron 1.720 personas de manera online, la imagen de Milei se mantuvo estable, y en comparación al mes de abril, cayó solo un punto la positiva (52%) y aumentó otro la negativa (48%).
Asimismo, arrojó también la estabilización del apoyo al Gobierno que midió en torno al 46%, a diferencia de un 40% que se identificó con la oposición y un 14% que no eligió ninguna de las opciones.
Al igual que el Presidente, y pese a la crisis abierta en la gestión que derivó en la salida de un tendal de funcionarios, otros referentes del gobierno libertario también conservaron su imagen positiva: la vicepresidenta Victoria Villarruel (53% positivo y el 45% negativo); la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (52% positiva y 47% negativa); y un poco por detrás, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con 42% positiva y 55% negativa.
La minoría en el Congreso
A raíz de su limitada representación de La Libertad Avanza en el Congreso (38 diputados y 7 senadores), la actividad parlamentaria impulsada por el oficialismo se topó con trabas y complejidades a la hora de intentar pasar proyectos y medidas.
Tras el rechazo al DNU 70/2023 para avanzar con la desregulación de la economía de los Senadores, la administración libertaria vía su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja hoy en destrabar las negociaciones que le permitan sumar apoyos a la media sanción restante para la aprobación de Ley Bases y el paquete fiscal.
Lo cierto es que desde su presentación a finales de diciembre, el megaproyecto fue achicado, modificado, y matizado con la oposición dialoguista, incluso pasó por el Congreso el 2 de febrero donde obtuvo la aprobación en general, pero fue retirada por decisión del mandatario a raíz de las discrepancias de los distintos bloques en el articulado.
Luego de una nueva ronda de debate y de la participación de gobernadores y titulares de bloques, el Poder Ejecutivo afina detalles para dar tratamiento al proyecto el próximo miércoles a las 10, y que se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves 13.
Mientras tanto, el DNU que apuesta a modificar, sustituir y derogar más de 100 leyes o decretos y que fue respaldado por tan solo 25 senadores contra 42 que lo rechazaron y 4 que se abstuvieron, permanece congelado por orden del oficialismo, pero en vigencia. Es que para su derogación se necesita el rechazo de las dos cámaras y hasta ahora solo fue tratada en una.
“No importa, todo va a cambiar el en 2025 después de las elecciones legislativas”, prometen desde el círculo íntimo del Presidente sobre las dificultades legislativas.
La medida será llevada adelante por Agencia Nacional de Discapacidad junto al PAMI e incluirá entrevistas presenciales con los beneficiarios en todo el país.
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Los efectos sobre el consumo.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la "motosierra" será más profundo durante 2025
El hecho ocurrió en el río de Las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares. Los extranjeros eran de nacionalidad india.
La víctima tenía 22 años y era oriunda de Lavallol. Investigan cómo ocurrió, aunque la principal hipótesis es que se trató de un accidente.
Pese al incidente, el corredor fronterizo se encuentra transitable para todo tipo de vehículos. Piden circular con mucha precaución.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
El fenómeno fue de 4° y tuvo una profundidad de 114 km.... Contenido copiado de elbaston.com.ar
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.