
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La Red, es un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para monitoreo de los planes de alfabetización provinciales.
San Juan29/06/2024La secretaria de la cartera educativa de San Juan Mariela Lueje, participó de la Asamblea Nº 133 del Consejo Federal de Educación, presidida por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, en el Palacio Sarmiento junto a autoridades educativas de las diferentes jurisdicciones argentinas.
En el encuentro, se presentaron los avances sobre el Plan Nacional de Alfabetización. A modo de dar seguimiento al Compromiso por la Alfabetización y a la consolidación de cada plan jurisdiccional, creándose de la Red Federal de Alfabetización.
En la apertura de la Asamblea, Torrandell expresó: “En este último mes, avanzamos bien con el Plan de Alfabetización. Hay un acuerdo interesante y vamos a continuar trabajando en eso. Por eso quiero agradecerles la participación a los equipos de trabajo y su entusiasmo. Les pido que sigamos trabajando entre todos de manera articulada para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y que los alumnos puedan aprender mejor”.
Red Federal de Alfabetización
La Red Federal de Alfabetización, se propone como un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para el seguimiento y monitoreo de la implementación de los planes de alfabetización. Esta iniciativa involucra a los referentes de alfabetización de las jurisdicciones para posteriormente incluir a supervisores, directivos y docentes en una red de trabajo coordinado, articulado y colaborativo destinada a mejorar la gestión estratégica de la alfabetización en todas sus dimensiones, y en un ámbito de uso relevante de la información.
Evaluación para la Alfabetización
En este contexto, también se presentó la Política de Evaluación para Alfabetización. El operativo Aprender para primaria será en noviembre de este año y se evaluará a los alumnos de tercer grado en el área de Lengua, la prueba será muestral y tendrá representatividad nacional, jurisdiccional, por ámbito y sector de gestión. Este dispositivo tiene como objetivo relevar y analizar las dimensiones vinculadas con el proceso de alfabetización, con foco en la lectura.
Relevamiento docente 2025
Este procedimiento incluirá a todo al personal docente y no docente que preste servicio en establecimientos educativos de todas las modalidades y Nivel educativo de todos los sectores de gestión y ámbitos. Queda, exceptuando el universitario. El objetivo de este relevamiento es generar información sobre el personal, a fin de conocer mejor algunas características como las demográficas o sobre su trayectoria formativa y profesional. Además, se busca profundizar en un sistema de información nominal continuo que nos permita asistir con datos para la planificación del sistema educativo y brindar respuesta a los requerimientos de información anuales.
El operativo se desarrollará en una primera etapa, durante este año, e involucrará a las unidades de estadística jurisdiccionales y la etapa de implementación propiamente dicha durante 2025. La implementación del relevamiento requerirá de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de la Nación, las carteras educativas jurisdiccionales, los establecimientos educativos y el personal.
Perfiles de Educación Técnica
En la reunión también se abordaron temas concernientes al Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). Se pusieron a consideración los perfiles profesionales de "Promotor/a de Cooperativas y Mutuales" (Formación Profesional de segundo grado, nivel 2, que equivale a una acreditación oficial donde se reconocen las habilidades y conocimientos en una determinada área profesional) y “Técnico/a Superior en Economía Social”. El primero fue aprobado y el segundo será presentado en las próximas reuniones al requerir modificaciones.
En tanto, la Comisión Federal de Evaluación de Estudios a Distancia, presentó un nuevo proyecto de resolución para la designación de representantes en Tucumán y La Pampa por las regiones NOA y Sur.
Formación Docente
Cerrando la Asamblea el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), presentó los lineamientos curriculares nacionales para la formación docente inicial y un balance sobre el primer encuentro de Mesa Federal de Formación Docente del año, que se desarrolló el 25 y 26 de junio. Además, se analizó la prórroga de títulos de formación docente y la resolución a futuro de acreditación de títulos.
Fuente prensa Gobierno
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.