
Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.
La Red, es un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para monitoreo de los planes de alfabetización provinciales.
San Juan29/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La secretaria de la cartera educativa de San Juan Mariela Lueje, participó de la Asamblea Nº 133 del Consejo Federal de Educación, presidida por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, en el Palacio Sarmiento junto a autoridades educativas de las diferentes jurisdicciones argentinas.
En el encuentro, se presentaron los avances sobre el Plan Nacional de Alfabetización. A modo de dar seguimiento al Compromiso por la Alfabetización y a la consolidación de cada plan jurisdiccional, creándose de la Red Federal de Alfabetización.
En la apertura de la Asamblea, Torrandell expresó: “En este último mes, avanzamos bien con el Plan de Alfabetización. Hay un acuerdo interesante y vamos a continuar trabajando en eso. Por eso quiero agradecerles la participación a los equipos de trabajo y su entusiasmo. Les pido que sigamos trabajando entre todos de manera articulada para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y que los alumnos puedan aprender mejor”.
Red Federal de Alfabetización
La Red Federal de Alfabetización, se propone como un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para el seguimiento y monitoreo de la implementación de los planes de alfabetización. Esta iniciativa involucra a los referentes de alfabetización de las jurisdicciones para posteriormente incluir a supervisores, directivos y docentes en una red de trabajo coordinado, articulado y colaborativo destinada a mejorar la gestión estratégica de la alfabetización en todas sus dimensiones, y en un ámbito de uso relevante de la información.
Evaluación para la Alfabetización
En este contexto, también se presentó la Política de Evaluación para Alfabetización. El operativo Aprender para primaria será en noviembre de este año y se evaluará a los alumnos de tercer grado en el área de Lengua, la prueba será muestral y tendrá representatividad nacional, jurisdiccional, por ámbito y sector de gestión. Este dispositivo tiene como objetivo relevar y analizar las dimensiones vinculadas con el proceso de alfabetización, con foco en la lectura.
Relevamiento docente 2025
Este procedimiento incluirá a todo al personal docente y no docente que preste servicio en establecimientos educativos de todas las modalidades y Nivel educativo de todos los sectores de gestión y ámbitos. Queda, exceptuando el universitario. El objetivo de este relevamiento es generar información sobre el personal, a fin de conocer mejor algunas características como las demográficas o sobre su trayectoria formativa y profesional. Además, se busca profundizar en un sistema de información nominal continuo que nos permita asistir con datos para la planificación del sistema educativo y brindar respuesta a los requerimientos de información anuales.
El operativo se desarrollará en una primera etapa, durante este año, e involucrará a las unidades de estadística jurisdiccionales y la etapa de implementación propiamente dicha durante 2025. La implementación del relevamiento requerirá de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de la Nación, las carteras educativas jurisdiccionales, los establecimientos educativos y el personal.
Perfiles de Educación Técnica
En la reunión también se abordaron temas concernientes al Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). Se pusieron a consideración los perfiles profesionales de "Promotor/a de Cooperativas y Mutuales" (Formación Profesional de segundo grado, nivel 2, que equivale a una acreditación oficial donde se reconocen las habilidades y conocimientos en una determinada área profesional) y “Técnico/a Superior en Economía Social”. El primero fue aprobado y el segundo será presentado en las próximas reuniones al requerir modificaciones.
En tanto, la Comisión Federal de Evaluación de Estudios a Distancia, presentó un nuevo proyecto de resolución para la designación de representantes en Tucumán y La Pampa por las regiones NOA y Sur.
Formación Docente
Cerrando la Asamblea el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), presentó los lineamientos curriculares nacionales para la formación docente inicial y un balance sobre el primer encuentro de Mesa Federal de Formación Docente del año, que se desarrolló el 25 y 26 de junio. Además, se analizó la prórroga de títulos de formación docente y la resolución a futuro de acreditación de títulos.
Fuente prensa Gobierno

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.

Una camioneta Toyota impactó contra un Fiat Uno estacionado en Santa Lucía. La pareja y su bebé que habían ocupado el auto minutos antes descendieron y no sufrieron heridas graves.

Un accidente fatal en la intersección de Nacional y Bahía Blanca (Pocito) dejó como saldo una persona fallecida que circulaba en motocicleta. Las causas del siniestro están bajo investigación.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

La reconstrucción del hecho reveló cómo ocurrió la pelea que terminó con la muerte de José Mario Amaya. Tras una intensa búsqueda en una zona rural y varios allanamientos, los investigadores lograron detener al joven de 19 años señalado como autor del puntazo mortal.

Dos jóvenes que circulaban en una moto sufrieron un grave accidente tras colisionar con un automóvil en Caucete. Fueron trasladados al hospital departamental mientras la policía investiga las causas.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

En una noche colmada de emoción, cultura y orgullo jachallero, Abril Estefanía Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026. La joven será acompañada por Justina de los Ángeles Cortez como su segunda paisana.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.