
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Red, es un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para monitoreo de los planes de alfabetización provinciales.
San Juan29/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La secretaria de la cartera educativa de San Juan Mariela Lueje, participó de la Asamblea Nº 133 del Consejo Federal de Educación, presidida por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, en el Palacio Sarmiento junto a autoridades educativas de las diferentes jurisdicciones argentinas.
En el encuentro, se presentaron los avances sobre el Plan Nacional de Alfabetización. A modo de dar seguimiento al Compromiso por la Alfabetización y a la consolidación de cada plan jurisdiccional, creándose de la Red Federal de Alfabetización.
En la apertura de la Asamblea, Torrandell expresó: “En este último mes, avanzamos bien con el Plan de Alfabetización. Hay un acuerdo interesante y vamos a continuar trabajando en eso. Por eso quiero agradecerles la participación a los equipos de trabajo y su entusiasmo. Les pido que sigamos trabajando entre todos de manera articulada para lograr que los docentes puedan enseñar mejor y que los alumnos puedan aprender mejor”.
Red Federal de Alfabetización
La Red Federal de Alfabetización, se propone como un espacio sistémico de formación, participación y comunicación con las jurisdicciones, para el seguimiento y monitoreo de la implementación de los planes de alfabetización. Esta iniciativa involucra a los referentes de alfabetización de las jurisdicciones para posteriormente incluir a supervisores, directivos y docentes en una red de trabajo coordinado, articulado y colaborativo destinada a mejorar la gestión estratégica de la alfabetización en todas sus dimensiones, y en un ámbito de uso relevante de la información.
Evaluación para la Alfabetización
En este contexto, también se presentó la Política de Evaluación para Alfabetización. El operativo Aprender para primaria será en noviembre de este año y se evaluará a los alumnos de tercer grado en el área de Lengua, la prueba será muestral y tendrá representatividad nacional, jurisdiccional, por ámbito y sector de gestión. Este dispositivo tiene como objetivo relevar y analizar las dimensiones vinculadas con el proceso de alfabetización, con foco en la lectura.
Relevamiento docente 2025
Este procedimiento incluirá a todo al personal docente y no docente que preste servicio en establecimientos educativos de todas las modalidades y Nivel educativo de todos los sectores de gestión y ámbitos. Queda, exceptuando el universitario. El objetivo de este relevamiento es generar información sobre el personal, a fin de conocer mejor algunas características como las demográficas o sobre su trayectoria formativa y profesional. Además, se busca profundizar en un sistema de información nominal continuo que nos permita asistir con datos para la planificación del sistema educativo y brindar respuesta a los requerimientos de información anuales.
El operativo se desarrollará en una primera etapa, durante este año, e involucrará a las unidades de estadística jurisdiccionales y la etapa de implementación propiamente dicha durante 2025. La implementación del relevamiento requerirá de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de la Nación, las carteras educativas jurisdiccionales, los establecimientos educativos y el personal.
Perfiles de Educación Técnica
En la reunión también se abordaron temas concernientes al Instituto Nacional de Educación Técnica (INET). Se pusieron a consideración los perfiles profesionales de "Promotor/a de Cooperativas y Mutuales" (Formación Profesional de segundo grado, nivel 2, que equivale a una acreditación oficial donde se reconocen las habilidades y conocimientos en una determinada área profesional) y “Técnico/a Superior en Economía Social”. El primero fue aprobado y el segundo será presentado en las próximas reuniones al requerir modificaciones.
En tanto, la Comisión Federal de Evaluación de Estudios a Distancia, presentó un nuevo proyecto de resolución para la designación de representantes en Tucumán y La Pampa por las regiones NOA y Sur.
Formación Docente
Cerrando la Asamblea el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), presentó los lineamientos curriculares nacionales para la formación docente inicial y un balance sobre el primer encuentro de Mesa Federal de Formación Docente del año, que se desarrolló el 25 y 26 de junio. Además, se analizó la prórroga de títulos de formación docente y la resolución a futuro de acreditación de títulos.
Fuente prensa Gobierno

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.