¡Atención Vallistos! El carnet de manipulación de alimentos es obligatorio y gratuito: cómo obtenerlo

Se obtiene aprobando el curso de manipulación de alimentos que el Ministerio de Salud dicta mensualmente y que es requerido por los inspectores de la institución.

Valle Fértil08/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cd50fb9e602662c59479da20be060776_L

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, otorga el carnet de manipulación de alimentos a aquellas personas que hayan aprobado el curso que dicta la División Alimentos a los interesados.

De acuerdo al Código Alimentario Argentino (CAA), las personas que estén en contacto con alimentos en establecimientos donde se elaboran, fraccionan o almacenan, deberán acreditar su carnet de manipulador de alimentos.

Desde la cartera de salud, solo en el primer semestre del año, se han capacitado a 4000 personas con metodología virtual a través de 9 talleres gratuitos que les han permitido obtener su carnet correspondiente, cuya portabilidad es obligatoria.

El objetivo del curso es que se adquieran conceptos generales sobre manipulación segura de alimentos y comprendan la importancia de su rol dentro de la cadena agroalimentaria.

Te puede interesar
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.