
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Tras detectar denuncias en los operativos especiales, hay municipios que tienen interés en contar con representantes del organismo de manera permanente.
Valle Fértil15/07/2024En junio, hubo 263 denuncias radicadas en la Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan y la mayoría se relacionaron a los seguros que se descuentan a los adultos mayores. Los casos fueron planteados y detectados en los operativos que el organismo realiza en departamentos alejados, ya sea con Garrafa Hogar o con abordajes interministeriales y ello activó conversaciones para habilitar oficinas del organismo en los departamentos más alejados del Gran San Juan.
"En estos meses, pudimos llegar con el programa "Acompañando a nuestros adultos mayores" a los departamentos, a través de los operativos especiales y en ellos, difundimos los derechos entre los consumidores y que sepan detectar situaciones irregulares", dijo Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
Marcó que, en los abordajes especiales, lo que se busca es que "puedan conocer sus derechos y reclamar lo que les corresponde. Somos parte de operativos interministeriales y cuando visitamos los departamentos, no sólo se ofrece la Garrafa Hogar, sino que recibimos consultas, damos asesoramiento de derechos y también, cómo pueden hacer denuncias"
En ello, se progresa en el trabajo en equipo con los municipios para habilitar oficinas físicas de la Dirección. "Jáchal, Albardón y Pocito ya tienen su delegación y avanzamos pata abrir en otros departamentos siempre en diálogo con las autoridades municipales. Estamos gestionando y hay intendentes que nos han manifestado el interés de contar con la Dirección. En principio, vamos a trabajar con los departamentos que tienen más lejanía al Gran San Juan y considerando que los adultos mayores y población expuesta a que se vulneren sus derechos, por ejemplo, buscan esa atención presencial", expresó. En la segunda parte del 2024 esperan concretar desembarcos de este servicio.
Sobre los lugares, destacó que los municipios cuentan con espacios físicos, tanto en sus delegaciones como en los CIC. "Sí, necesitamos recursos humanos y en convenio con el municipio, capacitamos a una o dos personas para que cumplan funciones de asesorar y tomar denuncias. Buscamos llegar a cada sanjuanino, porque eso nos pidió el Gobernador"
En ello, Carrizo marcó que en los operativos "fortalecemos que se pueden hacer gestiones a través de CiDi, que es nuestro aliado digital".
El dato
El mayor número de casos por cobros de seguros no contratados se registró entre jubilados en Sarmiento.
Vale destacar que el débito de cuotas de seguros no aparece en los recibos de sueldo jubilatorios sino en los "Últimos movimientos" en la cuenta bancaria. Con los datos fehacientes, se tramita rápidamente (24 a 72 horas) la baja del servicio y el reintegro de dinero desde Defensa al Consumidor y luego, actúan los abogados solicitando audiencias entre partes.
Con información de La Provincia SJ
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.