
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El atleta vallisto logró hacer podio una vez más en la ya afamada competencia sanjuanina. El año pasado tuvo también una buena performance, quedándose con el podio. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil29/07/2024 CARLOS ROJASINFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
En una mañana de domingo de sol pleno, las calles del centro sanjuanino fueron invadidas por atletas de todo el país. Fue en el marco de la 8va edición de la Maratón de San Juan, carrera que también recorrió los departamentos de Rivadavia y Zonda y tuvo como protagonista a un vallisto, en una de las categorías.
Se trata del reconocido atleta Martín Villafañe. El deportista vallisto fue el más rápido en culminar los 10K, la distancia más corta de la competencia. Lo hizo en 31 minutos 36 segundos.
Gracias a su buena performance, logró el tercer puesto en la General.
Martín no encaró los 21K, que corrió y ganó el año pasado, ya que no estaba entre sus objetivos, porque se está preparando a full para la Media Maratón de Buenos Aires. Por decirlo de alguna manera, fue una preparatoria para lo que se viene.
Villafañe trabaja en el ámbito público (es profesor de Educación Física), pero aún así se da el tiempo para dedicarle horitas al entrenamiento y días a las maratones que lo hacen recorrer todo el país. Le pone mucha pasión. Le dedica mucho tiempo a esto, con buena alimentación, vida sana y entrenamiento, se están dando los resultados satisfactorios.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.