
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Así lo afirmó la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré. Los rastrillajes y la disminución de casos en el departamento arrojan resultados alentadores.
San Juan28/08/2020La jefa de Epidemiología de la Provincia, Mónica Jofré se refirió al brote en Caucete y destacó que gracias al trabajo mancomundo intersectorial y la colaboración de los cauceteros, el brote en el departamento ha sido controlado.
“Podemos informar que el brote en el departamento Caucete se encuentra controlado”, dijo Jofré en conferencia de prensa.
“Efectivamente, lo que demuestran los rastreos que se siguen haciendo hasta el día de hoy y se continuarán haciendo en Caucete, nos están mostrando que la cantidad de casos positivos se estabiliza y esto tiene que ver fundamentalmente con la responsabilidad de la población caucetera y las medidas que se están tomando desde Salud Pública y el Gobierno en general, para poder mantener a estas personas en aislamiento”, añadió.
La epidemióloga explicó que el hecho de mantener las medidas de higiene y prevención, así como respetar el aislamiento y el distanciamiento social, sumados a las tareas de rastrillaje, encapsulado y testeos para definir la línea de trazabilidad de los nuevos casos positivos, han permitido comenzar a cortar la cadena de contagios y estabilizar el brote.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.