
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
La mínima fue de 10°C y se espera que la lluvia siga por este 30 de agosto. Se espera que continúe la persistente llovizna durante todo el viernes
Valle Fértil30/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan experimentó un panorama lluvioso que se cumplió según las previsiones meteorológicas. La llovizna persistente comenzó en la tarde del jueves y continuó durante toda la madrugada del viernes, afectando a la provincia con un clima notablemente húmedo.
Durante el día de hoy, la temperatura mínima descendió a 10°C, mientras que la máxima alcanzará los 14°C. Esta persistente llovizna se espera que se extienda a lo largo de toda la jornada del viernes, generando un ambiente fresco y húmedo en la provincia.
Sin embargo, se vislumbra un cambio en el pronóstico para el fin de semana. Para el sábado, se prevé que el sol vuelva a brillar, ofreciendo un respiro a los sanjuaninos.
Cómo será el impacto del temporal de Santa Rosa y la transición hacia la primavera
San Juan se prepara para enfrentar el tradicional Temporal de Santa Rosa de Lima, un fenómeno climático que promete influir en el estado del tiempo durante los próximos días. En una entrevista con sanjuan8.com, el climatólogo Germán Poblete ofreció detalles sobre el desarrollo de este evento y las expectativas para la primavera.
Según Poblete, el temporal se debe a la llegada de una baja presión fría en altura, que se desprende de un valle y afecta principalmente a la región de Cuyo, con énfasis en San Juan. Esta baja presión provoca el ascenso de aire, generando nubosidad y, en consecuencia, lluvias. “El clima relacionado con este ascenso de aire alcanzará su clímax a la medianoche y madrugada del viernes. Es probable que tengamos precipitaciones a la medianoche con lloviznas aisladas. En las zonas de los cerros, no se descarta la posibilidad de nieve”, explicó Poblete.
Para el viernes por la tarde, se espera una mejora en las condiciones climáticas, con una transición que llevará a un sábado más estable. Sin embargo, el domingo promete ser un día soleado, marcando un contraste con el temporal que precede. Poblete también abordó la percepción popular sobre el Temporal de Santa Rosa de Lima. “
Este fenómeno está arraigado en el imaginario popular, y aunque no todos los años se presenta de manera tan notable, este año coincide con la fecha esperada. No obstante, hay quienes argumentan que el temporal se retrasa en algunos años”, añadió el climatólogo. Mirando hacia la primavera, Poblete anticipa que será una temporada inestable.
“El invierno ha sido largo y frío, lo que deja el suelo frío. A partir del 20 de septiembre, cuando las masas cálidas subtropicales comiencen a influir, podríamos experimentar alternancias entre frío y calor, junto con vientos del sur y, posiblemente, vientos zonda”, detalló.
El pronóstico sugiere que la primavera en San Juan será una época de cambios bruscos y variabilidad en las condiciones meteorológicas, un reflejo de la transición del invierno a la temporada más cálida del año.

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.