
El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.
La decisión llega en medio de críticas internacionales contra el fraude de sus elecciones.
Mundo03/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sorprendió al país al anunciar que las celebraciones navideñas comenzarán el 1 de octubre, adelantando las festividades tradicionales por dos meses. Esta medida, comunicada durante un acto televisado, llega en un momento de crisis política significativa tras las controvertidas elecciones del 28 de julio y la reciente orden de captura contra el líder opositor Edmundo González Urrutia.
"Septiembre ya huele a Navidad", justificó Maduro al explicar su decisión, que describió como un "homenaje y agradecimiento" al pueblo venezolano. "Decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad", añadió el presidente.
Esta no es la primera vez que Maduro altera el calendario festivo, pero en esta ocasión el adelanto se da en medio de crecientes tensiones políticas y sociales en el país. Con esta medida, el presidente busca generar un ambiente de celebración anticipada, mientras enfrenta fuertes críticas tanto dentro como fuera de Venezuela.
El adelanto de las festividades navideñas en Venezuela es visto por muchos como una estrategia para desviar la atención de la crisis política y económica que atraviesa la nación, marcada por la incertidumbre tras el supuesto fraude electoral.
Este no es un hecho aislado, ya que en años anteriores, como en 2020, Maduro también había decretado el inicio anticipado de la Navidad, lo que fue interpretado como una maniobra para desviar la atención de los problemas graves que enfrenta el país, como la crisis económica y social.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.

Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.