
Detienen a un reconocido delincuente con gran cantidad de herramientas robadas
Se trata de Emanuel Castro, quien cuenta con un amplio prontuario: quiso apropiarse de diversos objetos que estaban dentro de un Renault 19.
Eso permitiría que se amplíe el rango de subsidio que otorga la Nación. Actualmente se subsidia hasta 700 kilovatios en invierno y 500 kilovatios en verano.
03/09/2024Roberto Ferrero, titular del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), indicó que la entidad presentará un requerimiento a la Nación para revisar el tope de consumo eléctrico asignado a San Juan. Ferrero explicó que la provincia enfrenta condiciones climáticas extremas y una situación económica que justifica un ajuste los topes de consumo que impactará en los subsidios para la temporada de verano, diferenciándola de otras provincias como Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El pedido de EPRE se basará en la necesidad de que el subsidio sea equitativo y refleje las realidades de cada área. Ferrero comento durante una entrevista en radio Sarmiento que la solicitud formal se realizará en noviembre, sustentada en datos concretos. El objetivo es que se eleve el tope de consumo subsidiado, actualmente fijado en los 700 kilovatios en invierno y 500 kilovatios en verano.
La solicitud tiene el propósito de garantizar una política de subsidios que sea realmente equitativa y adaptada a las condiciones específicas de San Juan. Cabe destacar que la determinación final depende solo de la Nación.
Nuevo aumento
Ferrero, adelantó que se viene un nuevo incremento de la energía. El titular del EPRE detalló que la boleta de luz en San Juan incluye costos provinciales asociados a la distribución de energía, que representan un 35% de la factura. Este componente se mantendrá fijo hasta las facturas de diciembre.
Por otro lado, la generación y el transporte de energía, que son costos determinados por la Nación, se incrementará un 3% en la factura de septiembre que se verá reflejado en la de noviembre.
Según explicó aumentó el unitario de la electricidad, para el mismo consumo la factura, si en caso de consumir menos, el impacto será menor y viceversa.
Fuente: San Juan 8
Se trata de Emanuel Castro, quien cuenta con un amplio prontuario: quiso apropiarse de diversos objetos que estaban dentro de un Renault 19.
El accidente fue en Ruta CH-41, a la altura del puente Las Terneras. Trabajan parta esclarecer el hecho fatal.
Un presunto accidente laboral dejó a un joven de 20 años con múltiples fracturas y traumatismos. El capataz de la obra es su padre, y el propietario ya está bajo investigación.
Juan Pablo Teja Godoy, a cargo de la administración del Parque Provincial Ischigualasto, explicó que se han registrado daños importantes pero las geoformas se mantienen.
Lejos de su pueblo natal, Julio Atencio no solo no olvida de donde viene, sino que cada día lo pone en valor. En cada pieza del emprendimiento que inició en el 2014 puede conectar con las enseñanzas de su abuelo, el mismo que recuerda con orgullo y felicidad.
Las Mamis Hockey de Valle Fértil arrancaron con un triunfo en el inicio del torneo Iniciación en ciudad capital.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.