
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Eso permitiría que se amplíe el rango de subsidio que otorga la Nación. Actualmente se subsidia hasta 700 kilovatios en invierno y 500 kilovatios en verano.
03/09/2024Roberto Ferrero, titular del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), indicó que la entidad presentará un requerimiento a la Nación para revisar el tope de consumo eléctrico asignado a San Juan. Ferrero explicó que la provincia enfrenta condiciones climáticas extremas y una situación económica que justifica un ajuste los topes de consumo que impactará en los subsidios para la temporada de verano, diferenciándola de otras provincias como Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El pedido de EPRE se basará en la necesidad de que el subsidio sea equitativo y refleje las realidades de cada área. Ferrero comento durante una entrevista en radio Sarmiento que la solicitud formal se realizará en noviembre, sustentada en datos concretos. El objetivo es que se eleve el tope de consumo subsidiado, actualmente fijado en los 700 kilovatios en invierno y 500 kilovatios en verano.
La solicitud tiene el propósito de garantizar una política de subsidios que sea realmente equitativa y adaptada a las condiciones específicas de San Juan. Cabe destacar que la determinación final depende solo de la Nación.
Nuevo aumento
Ferrero, adelantó que se viene un nuevo incremento de la energía. El titular del EPRE detalló que la boleta de luz en San Juan incluye costos provinciales asociados a la distribución de energía, que representan un 35% de la factura. Este componente se mantendrá fijo hasta las facturas de diciembre.
Por otro lado, la generación y el transporte de energía, que son costos determinados por la Nación, se incrementará un 3% en la factura de septiembre que se verá reflejado en la de noviembre.
Según explicó aumentó el unitario de la electricidad, para el mismo consumo la factura, si en caso de consumir menos, el impacto será menor y viceversa.
Fuente: San Juan 8
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.