"El vaper contiene tóxicos peligrosos y es más adictivo que un cigarrillo común"

Martín Fullana, neumonólogo, brindó detalles sobre los riesgos del cigarrillo electrónico y cómo puede agravar enfermedades respiratorias comunes. "Estos síntomas pueden ser progresivos o súbitos", advirtió.

Novedades08/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Cigarrillo-electronico

El neumonólogo Martín Fullana arrojó luz sobre las preocupaciones de salud asociadas al uso del cigarrillo electrónico y las enfermedades respiratorias más comunes por la que los sanjuaninos llegan hasta su consultorio. 

Fullana explicó que, a pesar de la percepción popular, el cigarrillo electrónico no es una alternativa segura al cigarro tradicional, sino que presenta serios riesgos para la salud.

 "El cigarrillo electrónico o vaper es un dispositivo que emite un aerosol, no vapor de agua, como muchos creen", aclaró Fullana. "Este aerosol contiene numerosos componentes tóxicos y nicotina, una sustancia adictiva. El dispositivo funciona con un cartucho que contiene líquidos cargados de sustancias nocivas, y una batería que activa un atomizador para liberar el aerosol", continuó.

El especialista subrayó que, a diferencia de la percepción de algunos, los cigarrillos electrónicos fueron desarrollados por las mismas empresas tabacaleras que fabrican cigarrillos convencionales. "El principal error es pensar que el cigarrillo electrónico fue creado para ayudar a las personas a dejar de fumar. Al contrario, está dirigido a captar a un público joven mediante colores llamativos y sabores atractivos", advirtió Fullana.

El profesional médico destacó que el uso de cigarrillos electrónicos puede conducir a un consumo dual de nicotina, aumentando el riesgo de adicción y exposición a compuestos tóxicos. Entre estos compuestos se encuentran formaldehído, propilenglicol, glicerinas vegetales y derivados del acetato, algunos de los cuales están implicados en el desarrollo de la lesión pulmonar aguda, conocida en inglés como TRALI, identificada en un brote de 2019 en Estados Unidos.

 Los síntomas asociados con el uso de cigarrillos electrónicos pueden incluir dificultad para respirar, tos y sensación de pecho cerrado. "Estos síntomas pueden ser progresivos o súbitos y pueden agravarse en personas con enfermedades respiratorias preexistentes como asma o EPOC", explicó Fullana. Además, el cigarrillo electrónico también puede afectar la salud cardiovascular, aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el riesgo de enfermedades como infartos y arritmias.

Fullana señaló además que el Ministerio de Salud de la Nación y la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria desaconsejan el uso de cigarrillos electrónicos. A pesar de las prohibiciones vigentes desde 2011, el especialista observó que la comercialización y promoción del cigarrillo electrónico persisten, a menudo impulsadas por influencers y campañas pagadas por las empresas tabacaleras.

En cuanto a las enfermedades respiratorias comunes en San Juan, Fullana detalló que el invierno incrementa la incidencia de infecciones respiratorias como cuadros gripales y neumonías, además de exacerbar condiciones preexistentes como el asma y la EPOC. "Ahora que estamos en la transición del invierno a la primavera, el viento Zonda y los cambios de temperatura afectan especialmente a los pacientes con asma y EPOC, incrementando el riesgo de exacerbaciones y crisis asmáticas", concluyó el neumonólogo.

Te puede interesar
363662w790h790c.jpg

Google Photos integrará IA para eliminar imperfecciones faciales en fotos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades01/11/2025

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.