Denunciaron a una farmacia que vendía test rápidos de manera ilegal

El local se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos. La presentación en la justicia fue realizada por Salud Pública y el Colegio de Farmacéuticos repudió la acción.

San Juan02/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20200408-WA0054-1

El Ministerio de Salud realizó una presentación en la justicia de Flagrancia tras descubrir que una farmacia vendía test rápido de manera ilegal en San Juan. Ante esta situación el Colegio de Farmacéuticos envió un comunicado para repudiar el accionar de este local que se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos.

El presidente del colegio, Mauricio Barceló aclaró que “los test rápidos que la institución está brindando a sus farmacias adheridas están autorizados por ANMAT y Ministerio de Salud nacional y son de exclusivo uso interno y para todo el personal actuante en la farmacia debido a que estamos sumamente expuestos ante este flagelo”.

Y en este sentido, Barceló agregó que “los farmacéuticos sí estamos capacitados para realizar estos test de manera preliminar en un autodiagnóstico”.

“De ninguna manera estamos soslayando ni desplazando la tarea de los bioquímicos sanjuaninos a los cuales respetamos profundamente ni la tarea del Ministerio de Salud, la cual considero de vanguardia y a la altura de la circunstancia”, concluyó en su comunicado.

Por su parte, el jefe División Bioquímica, Raúl Vallejos, contó en AM 1020 que junto con el Departamento de Farmacia de Salud Pública realizaron una inspección en la polémica farmacia el martes por la tarde y realizaron la denuncia no solo por la venta ilegal de los test “porque además está haciendo ejercicio ilegal de la profesión”.

En este punto, Vallejos indicó que las farmacias no están habilitadas para hacer ningún tipo de estudio, “ni para medir la presión, no pueden hacer este tipo de análisis que tiene cierto grado de compromiso. Si ellos no tienen test confiables de calidad y entregan un resultado negativo a una persona positiva, están devolviendo a su entorno familiar y a su trabajo a una persona que potencialmente puede estar contagiando”.

Por otra parte, el funcionario adelantó que este test rápido sí podrá hacerlo los laboratorios del ámbito privado. “Mediante la presentación de un protocolo que incluye un manifiesto del reactivo que van a utilizar, el compromiso de la denuncia inmediata al 107 en caso de obtener un resultado positivo y algunos otros requisitos menores”, contó Vallejos.

“Hasta ahora hay unas 20 instituciones que han llamado para asesorase y 10 han presentado el protocolo de los cuales 6 han sido evaluados: 3 aprobados por resolución y los otros 3, en el transcurso de estos días, van a hacer aprobados”, explicó.

Para finalizar, el titular de la División Bioquímica alertó que “el dosaje de anticuerpos no es un diagnóstico, no está diciendo que la persona es portadora, se necesita hacer un PCR para confirmar el covid”.  

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.