
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
El local se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos. La presentación en la justicia fue realizada por Salud Pública y el Colegio de Farmacéuticos repudió la acción.
San Juan02/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Salud realizó una presentación en la justicia de Flagrancia tras descubrir que una farmacia vendía test rápido de manera ilegal en San Juan. Ante esta situación el Colegio de Farmacéuticos envió un comunicado para repudiar el accionar de este local que se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos.
El presidente del colegio, Mauricio Barceló aclaró que “los test rápidos que la institución está brindando a sus farmacias adheridas están autorizados por ANMAT y Ministerio de Salud nacional y son de exclusivo uso interno y para todo el personal actuante en la farmacia debido a que estamos sumamente expuestos ante este flagelo”.
Y en este sentido, Barceló agregó que “los farmacéuticos sí estamos capacitados para realizar estos test de manera preliminar en un autodiagnóstico”.
“De ninguna manera estamos soslayando ni desplazando la tarea de los bioquímicos sanjuaninos a los cuales respetamos profundamente ni la tarea del Ministerio de Salud, la cual considero de vanguardia y a la altura de la circunstancia”, concluyó en su comunicado.
Por su parte, el jefe División Bioquímica, Raúl Vallejos, contó en AM 1020 que junto con el Departamento de Farmacia de Salud Pública realizaron una inspección en la polémica farmacia el martes por la tarde y realizaron la denuncia no solo por la venta ilegal de los test “porque además está haciendo ejercicio ilegal de la profesión”.
En este punto, Vallejos indicó que las farmacias no están habilitadas para hacer ningún tipo de estudio, “ni para medir la presión, no pueden hacer este tipo de análisis que tiene cierto grado de compromiso. Si ellos no tienen test confiables de calidad y entregan un resultado negativo a una persona positiva, están devolviendo a su entorno familiar y a su trabajo a una persona que potencialmente puede estar contagiando”.
Por otra parte, el funcionario adelantó que este test rápido sí podrá hacerlo los laboratorios del ámbito privado. “Mediante la presentación de un protocolo que incluye un manifiesto del reactivo que van a utilizar, el compromiso de la denuncia inmediata al 107 en caso de obtener un resultado positivo y algunos otros requisitos menores”, contó Vallejos.
“Hasta ahora hay unas 20 instituciones que han llamado para asesorase y 10 han presentado el protocolo de los cuales 6 han sido evaluados: 3 aprobados por resolución y los otros 3, en el transcurso de estos días, van a hacer aprobados”, explicó.
Para finalizar, el titular de la División Bioquímica alertó que “el dosaje de anticuerpos no es un diagnóstico, no está diciendo que la persona es portadora, se necesita hacer un PCR para confirmar el covid”.

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.