
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
El local se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos. La presentación en la justicia fue realizada por Salud Pública y el Colegio de Farmacéuticos repudió la acción.
San Juan02/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Salud realizó una presentación en la justicia de Flagrancia tras descubrir que una farmacia vendía test rápido de manera ilegal en San Juan. Ante esta situación el Colegio de Farmacéuticos envió un comunicado para repudiar el accionar de este local que se promocionaba con la obtención de resultados en 15 minutos.
El presidente del colegio, Mauricio Barceló aclaró que “los test rápidos que la institución está brindando a sus farmacias adheridas están autorizados por ANMAT y Ministerio de Salud nacional y son de exclusivo uso interno y para todo el personal actuante en la farmacia debido a que estamos sumamente expuestos ante este flagelo”.
Y en este sentido, Barceló agregó que “los farmacéuticos sí estamos capacitados para realizar estos test de manera preliminar en un autodiagnóstico”.
“De ninguna manera estamos soslayando ni desplazando la tarea de los bioquímicos sanjuaninos a los cuales respetamos profundamente ni la tarea del Ministerio de Salud, la cual considero de vanguardia y a la altura de la circunstancia”, concluyó en su comunicado.
Por su parte, el jefe División Bioquímica, Raúl Vallejos, contó en AM 1020 que junto con el Departamento de Farmacia de Salud Pública realizaron una inspección en la polémica farmacia el martes por la tarde y realizaron la denuncia no solo por la venta ilegal de los test “porque además está haciendo ejercicio ilegal de la profesión”.
En este punto, Vallejos indicó que las farmacias no están habilitadas para hacer ningún tipo de estudio, “ni para medir la presión, no pueden hacer este tipo de análisis que tiene cierto grado de compromiso. Si ellos no tienen test confiables de calidad y entregan un resultado negativo a una persona positiva, están devolviendo a su entorno familiar y a su trabajo a una persona que potencialmente puede estar contagiando”.
Por otra parte, el funcionario adelantó que este test rápido sí podrá hacerlo los laboratorios del ámbito privado. “Mediante la presentación de un protocolo que incluye un manifiesto del reactivo que van a utilizar, el compromiso de la denuncia inmediata al 107 en caso de obtener un resultado positivo y algunos otros requisitos menores”, contó Vallejos.
“Hasta ahora hay unas 20 instituciones que han llamado para asesorase y 10 han presentado el protocolo de los cuales 6 han sido evaluados: 3 aprobados por resolución y los otros 3, en el transcurso de estos días, van a hacer aprobados”, explicó.
Para finalizar, el titular de la División Bioquímica alertó que “el dosaje de anticuerpos no es un diagnóstico, no está diciendo que la persona es portadora, se necesita hacer un PCR para confirmar el covid”.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.