
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El cursado de un nuevo trayecto, en todos los grupos, se extenderá durante dos meses.
San Juan19/09/2024El Ministerio de Educación anunció la reactivación del Plan FinEs, que implicará el avance de un nuevo trayecto para quienes están cursando los Planes 1; 2 y 3. El proceso de puesta en marcha comenzará en octubre y las clases iniciarán en noviembre, para extenderse durante dos meses.
Este programa nacional, que permite finalizar los estudios en la Secundaria, no había podido empezar en el primer tramo del año debido a factores vinculados al envío de fondos. No obstante, el Ministerio de Educación recibió la resolución nacional de implementación 2024, por lo que San Juan asegura los recursos necesarios. De esta manera, podrá completarse un trayecto en lo que resta del año en todos los grupos que conforman los Planes FinEs 1; 2 y 3, de manera condensada para llegar al cierre en diciembre.
“Estábamos esperando esta noticia, la de la resolución de Nación, para poder darle continuidad al Plan FinEs. Este programa es muy esperado por muchos estudiantes, ya que representa la posibilidad de poder terminar el nivel secundario”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
En octubre se desarrollará la logística necesaria para reactivar el Plan, especialmente por el desafío que representará la reducción de la carga horaria, ya que el cursado en vez de tres meses ahora se extenderá durante dos meses.
Luego, desde el 1 de noviembre y hasta el 30 de diciembre se brindarán las clases del trayecto en cuestión.
En San Juan, actualmente hay 763 estudiantes en el programa. De los Planes FinEs 2 y 3, hay 11 grupos que lograrán la finalización de la Secundaria con este último trayecto. Luego figuran ocho grupos que se recibirán en 2025 y el resto lo hará en 2026.
Por otro lado, este lanzamiento del trayecto 2024 no implica nuevas incorporaciones para Plan FinEs. Sin embargo, a partir de ahora comenzará un periodo de preinscripción para armar un esquema de cara a la continuidad; por lo que los interesados podrán obtener más información comunicándose al 4305810 o acercándose a la oficina de Plan FinEs, en el segundo piso núcleo 3 del Centro Cívico.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.